Empleo
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid unen fuerzas para reducir el desempleo en la capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid dio luz verde este jueves a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para la ejecución de programas públicos de empleo y de formación para la activación profesional de las personas desempleadas de la capital.
La colaboración busca dar cumplimiento a las medidas recogidas en la Estrategia de Empleo de la ciudad de Madrid 24-27 y avanzar en el convenio interadministrativo suscrito el pasado mes de enero para incrementar, en el ámbito local, el impacto positivo de las diferentes actuaciones que integran las políticas activas de empleo en la capital, beneficiando directamente a las personas en situación de desempleo.
La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, aportará al Área de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento más de 19,3 millones de euros (19.314.135,84) destinados a programas que incluyan un período de prácticas profesionales remuneradas que mejoren la cualificación de 950 desempleados madrileños.
Será la Agencia para el Empleo municipal quien se encargue de la ejecución directa de estos programas, garantizando la cobertura total de los contratos que se suscriban en base a este convenio, a través de los cuales se desarrollarán las prácticas profesionales.
Estos programas de activación de empleo irán dirigidos, prioritariamente, a los desempleados madrileños menores de 30 y a los mayores de 52 años, perfiles que presentan la mayor dificultad de inserción laboral. Según los últimos datos publicados por el Boletín Municipal de Estadística para la ciudad de Madrid en julio se registraron 10.831 menores de 30 años en situación de desempleo (el 8% del total de parados de la capital) y un 46% de desempleados mayores de 52.
Estos programas ofrecen una experiencia profesional mediante la suscripción de un contrato con el Ayuntamiento, a jornada completa, de 8 meses de duración. La relación laboral se materializará a través de un contrato vinculado a programas de políticas activas de empleo.
Además, las obras y servicios que se realicen deberán permitir la práctica laboral correspondiente a las competencias profesionales de la ocupación y al nivel de cualificación profesional de los desempleados participantes, y se llevarán a cabo en diferentes dependencias municipales.
Este período de práctica profesional se completará con una formación en competencias transversales de 75 horas y una orientación profesional para la búsqueda activa de empleo, y en su caso, para el desarrollo de una iniciativa emprendedora impartida por las oficinas de empleo de Comunidad de Madrid, una vez finalizado el período de contratación.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
JAM/pai


