EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ APOYA LA HUELGA GENERAL CONVOCADA POR LOS TRABAJORES DE LA VID

JEREZ DE LA FRONTERA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, presidido por el andalucista Pedro Pachec, apoya la huelga general convocada para el próximo lunes, día 23, por los trabajadores de la vid.

La Comisión de Gobierno del ayuntamiento dio el visto bueno, con el apoyo de todos los grupos políticos, a un documento de solidaridad con los huelguistas, jubilados y sindicatos que convocan la protesta, UGT y CCOO.

Este llamamiento a la huelga es más simbólico que real, ya que el martes, día 24, es festivo en la localidad, al celebrarse la Virgen de la Merced, su patrona, por lo que la mayoría delsector vitivinícola hace "puente" el lunes.

Sin embargo, Fedejerez cree que la huelga tiene como única finalidad asegurar el Montepío San Ginés de la Jara, creado en 1962 por las empresas bodegueras que diseñaron un plan para que los trabajadores se jubilasen a los 60 años y percibiesen el cien por cien de los ingresos que cobraban.

La ley 33/84 sobre ordenación del seguro privado hace inviable la continuidad del antiguo montepío. Para Fedejerez, "los sindicatos quieren seguir manejando el dineromutual, vía un nuevo montepío, como reconoció anteayer el consejero de Trabajo de la Junta de Andalucía, Ramón Marrero".

El Marco de Jerez alcanzó un acuerdo de carácter interprofesional con validez hasta agosto de 1995, que acoge a vitivinicultores, cooperativas y bodegas.

El compromiso representa ajustar el área de viñedos a 13.000 hectáreas de viñas registradas en el Consejo Regulador, la solicitud formal del estatus de denominación de origen calificada para la región, la fijación de cupos de enta para cuatro campañas y el establecimiento de precios de referencia para la uva y vino de las cosechas 1991, 1992, 1993 y 1994.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1991
C