Madrid
El Ayuntamiento de Madrid avanza en la tramitación del Ensanche de San Fernando para construir 700 viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves someter a trámite de información pública el avance del Plan de Sectorización del ámbito ‘Desarrollo del Este-Ensanche de San Fernando’, situado en Vicálvaro, para la construcción de 700 viviendas y la mejora de las infraestructuras.
Según informó el Ayuntamiento de Madrid, el acuerdo aprobado también incluye la remisión del documento técnico a la Comunidad de Madrid para que inicie el proceso de evaluación ambiental estratégica y la elaboración del informe de impacto territorial.
El terreno afectado está localizado al este de Madrid, próximo a las carreteras de circunvalación M-45 y M-50 y a la carretera regional M-206 y situado entre los municipios de San Fernando de Henares y Coslada, limitando al este con el barrio Parque Roma-Coronas, en San Fernando, y al oeste con el barrio del Jarama, Coslada, en fase de desarrollo urbanístico.
Al sur limita con Los Cerros, en Madrid, que actualmente se encuentra desarrollo la fase de ejecución de la urbanización. Bajo su suelo discurre la línea 7 de Metro y más alejadas se localizan las paradas de tren de Cercanías de Coslada Central y San Fernando, pertenecientes a las líneas C2, C7 y C8. Tiene una superficie aproximada de 218.000 m2.
El Plan de Sectorización sometido a información pública tiene como objetivo desarrollar una actuación de transformación de nueva urbanización. La iniciativa ordenará este ámbito y garantizará la integración de los tejidos urbanos del entorno, especialmente del barrio Parque Roma-Coronas de San Fernando de Henares y el barrio del Jarama en Coslada, dando continuidad a todo el conjunto. Se mejorará la estructura urbana existente, realizando entre otras acciones, la integración de la Carretera de Mejorada en la red viaria urbana, evitando así su funcionamiento como barrera.
OBJETIVOS DEL PLAN
Este plan también garantizará la mezcla de usos y tipologías edificatorias con el fin de mejorar la vitalidad urbana del entorno, incluyendo una reserva para vivienda protegida. En concreto, la previsión que contempla el expediente es la construcción de cerca de 700 viviendas, de las cuales el 50% contará con algún tipo de protección, el resto serán viviendas libres.
Además, contará con los objetivos de garantizar el mantenimiento de la vegetación existente, minimizar la necesidad de movimientos de tierra en el ámbito para mantener el perfil natural del terreno, proponer una ordenación que favorezca la integración visual del ámbito en su entorno y potencie las cualidades paisajísticas del territorio entre otros objetivos.
La iniciativa permitirá la coordinación con Coslada y San Fernando de Henares para dar continuidad urbana a todo el territorio e integrar la trama urbana existente de estos dos municipios. También se pretende integrar en la ordenación del sector aquellos elementos destinados al esparcimiento de los vecinos en el Cerro de la Herradura, cuya delimitación se realizará a través de un plan especial.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2025
AGC/clc