Capitalidad
El Ayuntamiento de Madrid desconfía del Gobierno y esperará para presentar su Ley de Capitalidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este jueves que no hay "un PSOE ni un Gobierno de España" que dé "la más mínima garantía de fiabilidad" para poder continuar con los trámites para la reforma de la Ley de Capitalidad, por lo que el Gobierno municipal trabajará en su propuesta de reforma y avanzará en función de "la situación política".
La presentación del borrador en el que trabaja el Ayuntamiento desde hace meses para proponer una reforma de la Ley de Capitalidad se esperaba para enero. No obstante, Sanz aseguró este jueves que la situación "no es muy propicia" como para seguir dando pasos adelante.
El proceso para reformar esta ley pasa en primer lugar por una propuesta del Ayuntamiento para la que se hablará "con los grupos" y que posteriormente se debería elevar al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria como cualquier otra proposición de ley.
Sin embargo, el Ayuntamiento cree que no hay "un PSOE ni un Gobierno" que dé "la más mínima garantía de fiabilidad" para que la ley que salga sea acorde con el borrador del Ayuntamiento.
"Nosotros vamos a trabajar en el texto, vamos a tener preparado toda esa modificación normativa y hablaremos con con los grupos, como hemos dicho, y si entendemos que con todas las garantías puede salir una ley que es buena para Madrid, avanzaremos en ese camino", explicó.
Insistió en que la "obligación es tener ese texto trabajado" y "ultimado" para a partir de ahí valorar la "situación política que en estos momentos no parece muy propicia", para "casi nada".
Añadió que el Gobierno "no es capaz de ponerse de acuerdo con el principal partido de la oposición en algo tan relevante en estos momentos como es esa inversión en defensa" y trata al PP "como a Bildu", por lo que "difícilmente" se puede "avanzar en estas cosas".
Estas declaraciones además llegan en un contexto de distancia entre PP y PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, que tienen rotas sus relaciones institucionales, por lo que no hay visos de una reunión para poder abordar este tema.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2025
JAM/clc