Madrid

El Ayuntamiento de Madrid lanza la campaña ‘Haz tu magia’ para enseñar trucos para mantener limpia la ciudad

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes la campaña ‘Haz tu magia’ para enseñar a los ciudadanos los ‘trucos’ para mantener limpia la ciudad.

La plaza del Callao se convirtió hoy en un escenario de magia para invitar a todos los vecinos de la capital a convertirse en magos y mantener la ciudad limpia entre todos. Fue el ilusionista Jorge Blass el encargado de dar el pistoletazo de salida a la campaña de concienciación de limpieza que el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado bajo el lema ‘Haz tu magia’.

Con una función callejera, Blass enseñó a los ciudadanos que quisieron formar parte de la exhibición dos trucos fundamentales para transformarse en magos para siempre: depositar cada tipología de residuo correctamente en su contenedor.

Tras la actuación del mago madrileño, la campaña se visualizó por primera vez en las grandes pantallas de Callao, el Corte Inglés y la FNAC. Blass estuvo acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, quienes hicieron hincapié en la importancia de que los vecinos interioricen los hábitos de separar bien los residuos y que no los abandonen en la vía pública.

En 2022, los madrileños generaron 1.338.674 toneladas de residuos domésticos (un 2% menos que el año anterior), todos ellos gestionados por los servicios municipales. Sin embargo, no todos se depositaron correctamente.

Los barrenderos que realizan su labor en calle visualizaron y generaron telemáticamente 166.694 incidencias para subsanar con celeridad (457 diarias) en los 21 distritos. Esta cifra se refiere a residuos de toda índole (bolsas, muebles o enseres) abandonados en la vía pública, perjudicando la imagen de la capital.

Por distritos, el mayor número de avisos del personal de limpieza se contabilizó en Fuencarral (51 diarios), seguido de Puente de Vallecas (50), Latina (43), Moncloa-Aravaca (41), Usera (38), Carabanchel (33), Villaverde (28), Ciudad Lineal (24), Villa de Vallecas (23) y Centro (22).

INFRACCIONES MÁS REITERADAS

Las conductas más reiteradas que diariamente se registran en Madrid y que infringen la actual Ordenanza de Limpieza, de los Espacios Públicos, gestión de Residuos y Economía Circular son el abandono de cartón fuera del recipiente azul sin plegar y de residuos, muebles o enseres a los pies de los contenedores. Estos actos pueden acarrear una sanción desde los 750 euros a los 2.001 euros, según la actual Ley de Residuos.

Además, por no recoger de la vía los excrementos caninos se puede interponer una sanción de 751 euros, de acuerdo con la Ley de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid.

Estas infracciones hacen que el Ayuntamiento haya centrado la campaña en estas cuatro tipologías de comportamientos, con el objetivo de reconducir los malos hábitos.

La campaña muestra cómo con una varita mágica, que representa al ciudadano, desaparecen los residuos abandonados. En el caso de la creatividad dirigida al cartón se muestra el mensaje: “El truco está en depositar el papel y el cartón plegado siempre dentro del contenedor azul”.

Para los muebles y enseres, se señala que se ha de avisar al Ayuntamiento a través del 010, la aplicación, redes sociales o la web municipal para que pasen a recogerlos de forma gratuita. En otra imagen, se recuerda que los envases de plásticos, metálicos y briks han de ir a parar al contenedor amarillo y, por último, para los excrementos caninos, se remarca que “el truco está en recoger las cacas y depositarlas siempre dentro de la papelera o del contenedor naranja”.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2023
DSB/gja