Madrid
El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un dispositivo de movilidad ante los desvíos por las obras de Parque Castellana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área e Obras y Equipamientos, pondrá en marcha, a partir del 1 de julio, un dispositivo de movilidad para mejorar la movilidad con la finalidad de minimizar el impacto de las obras de Parque Castellana.
Según informó el Consistorio madrileño este viernes, el dispositivo contará con el despliegue de efectivos de Policía Municipal y Agentes de Movilidad para satisfacer las necesidades en materia de circulación que se puedan registrar en el entorno.
La primera, de las dos fases de las que constará el proyecto, comenzará el 1 de julio y finalizará el 3 de agosto. Durante este periodo, se ocupará un carril de la vía de servicio lateral del paseo de la Castellana, frente al Hospital de la Paz y la Torre Moeve.
La segunda fase, en la que se producirán las afecciones al tráfico, se iniciará el 4 de agosto y se prolongará hasta diciembre de 2026. En esta etapa se cortará el tráfico de los carriles centrales del paseo de la Castellana en ambos sentidos. A pesar de esto, mantendrán la circulación por las calzadas laterales.
Con motivo de estas afectaciones, el Ayuntamiento recomienda planificar con antelación sus desplazamientos y evitar la circulación por la zona afectada. Para facilitar la movilidad, el Consistorio establecerá itinerarios y rutas alternativas adaptadas alas diferentes direcciones de entrada y salida.
RUTAS ALTERNATIVAS
Las rutas alternativas, en sentido salida hacia la M-607, permitirán circular desde la plaza de Cuzco por Sor Ángela de la Cruz y Valle de Mena hasta la avenida de la Ilustración. También desde plaza de Castilla, por la avenida de Asturias y Ginzo de Limia, o desde el cruce de Castellana con Monforte de Lemos, por esta avenida hasta Ginzo de Limia y la avenida de la Ilustración.
Por otro lado, en sentido entrada, el Ayuntamiento habilitará desvíos desde la avenida de la Ilustración por Monforte de Lemos hacia el paseo de la Castellana o bien desde la avenida de la Ilustración por Ginzo de Limia, avenida de Asturias y llegada a plaza de Castilla.
También se verán afectadas las salidas y entradas hacia la A-1 y la M-11. En sentido salida, desde plaza de Cuzco, recomiendan circular por la avenida de Alberto Alcocer y Costa Rica hasta conectar con la M-30 y desde plaza de Castilla, por Mateo Inurria, Caídos de la División Azul y avenida de Pío XII.
En sentido entrada, las alternativas propuestas incluyen las salidas de la M-30 sur por el túnel de Pío XII o por avenida de Pío XII, conectando con Mateo Inurria o con la plaza de Cuzco a través de Alberto Alcocer.
TRANSPORTE PÚBLICO
En lo referente al transporte público, las líneas urbanas de EMT mantendrán sus recorridos habituales, aunque algunas paradas puedan llegar a modificarse según avancen las obras.
Asimismo, las líneas interurbanas experimentarán mayores cambios a partir de la segunda fase de las obras. En total, 31 líneas se verán afectadas, por lo que el Ayuntamiento de Madrid habilitará nuevas paradas e itinerarios provisionales en función de su procedencia y destino.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2025
AGC/gja