Ampliación

Ucrania

El Ayuntamiento de Madrid pondrá el nombre del presidente Zelensky al espacio público frente a la Embajada de Ucrania

- Habilita una nave en Vicálvaro para recopilar ahí todas las donaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este lunes que ha dado la orden de poner el nombre del presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, al espacio público que se encuentra delante de la Embajada ucraniana en Madrid, concretamente en la plazuela donde confluyen la Ronda de Sobradiel, Ronda Abubilla y la Avenida de Champagnat.

Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a las instalaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de La Elipa, donde informó que ha dado la “instrucción de homenajear al pueblo ucraniano en la persona del presidente Zelensky”.

En este sentido, destacó que, cuando está en juego la lucha por la democracia y los derechos humanos, es necesario que desde las principales ciudades de mundo y desde las grandes capitales del mundo como Madrid, “tengamos la capacidad de homenajear a aquellos que están defendiendo no solo su libertad y su democracia, sino la libertad y la democracia en el mundo”.

Almeida destacó lo “emocionantes” que han sido las ruedas de prensa del presidente Zelensky a lo largo de estos días, de los llamamientos que ha hecho a la comunidad internacional, del espíritu de defensa que está insuflando al pueblo de Ucrania que se está comportando “de manera heroica” frente a la invasión de Putin.

Por ello, consideró que, además de la ayuda material que se les puede prestar y que se les va a seguir prestando, “son necesarios los homenajes para que, de forma permanente, esté presente en nuestras calles el pueblo ucraniano y el nombre del presidente Zelensky, como faro de la libertad en estos tiempos convulsos, dramáticos y difíciles que estamos viviendo en el orden global”.

Por ello, “he dado la instrucción para que se inicien los trámites y el expediente correspondiente para poder nombrar al espacio público que hay delante de la Embajada de Ucrania, como presidente Zelensky”.

NAVE EN VICÁLVARO

Preguntado por la nave o espacio que prometió para que todos los madrileños pudiesen llevar ahí los productos que quisieran donar para Ucrania, el alcalde señaló que “ya está acondicionado y en funcionamiento, donde ya estamos enviado todas las donaciones que nos ha hecho el pueblo de Madrid”.

Fuentes municipales señalan a Servimedia que la nave se encuentra en el distrito de Vicálvaro, concretamente en el número 23 de la calle Ahumaos. Se trata de una nave donde se almacenará todo lo que aporten los madrileños.

“Lo que sí decimos a los madrileños es que es más efectivo en este momento hacer donaciones de tipo económico a través de los números de cuenta corriente que han sido puestos a nuestra disposición por la Embajada ucraniana, por las dificultades logísticas que va a suponer en muchas ocasiones poder transportar todos esos productos hacia Ucrania”, apostilló Almeida.

Por último, celebró que este espacio ya esté en marcha y confió en que sea necesario, aunque dejó la puerta abierta a habilitar otros si fuese necesario porque “estamos y permaneceremos siempre al lado de Ucrania”.

APOYO AL GOBIERNO

Preguntado por la acogida de refugiados en la capital, Almeida comentó que el viernes tuvo la ocasión de hablar con el ministro Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, donde le planteó unas cuestiones sobre cuántos refugiados podían llegar a España y, concretamente, a Madrid. “Me comprometí a dar ayuda desde el Ayuntamiento de forma incondicionada”.

Almeida explicó que el ministro le dijo que se había producido la decisión histórica para rebajar los requisitos en relación con lo que era la acogida de los refugiados y que estaban diseñando el mecanismo de acogida y que en cuanto lo tuvieran perfilado se pondrían en contacto con el Consistorio madrileño para seguir colaborando.

El regidor madrileño insistió en que le ofreció “de manera incondicionada” la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, “no solo como muestra de lealtad y cooperación institucional, sino sobre todo como muestra de humanidad y homenaje a todos aquellos que están sufriendo las consecuencias de la invasión y que lo único que pretenden es luchar por la libertad y la democracia”.

Por ello, remarcó que el Gobierno de España “sabe que cuenta con el apoyo y el compromiso del Ayuntamiento de Madrid, que no vamos a evadir nuestras responsabilidades, que vamos a ayudarles”.

Además, apuntó que ya hay un dispositivo de acogida de refugiados con 85 ucranianos en ‘Las Caracolas’, lo que “acredita que desde el primer momento el Ayuntamiento ha estado ahí y que los madrileños han hecho una vez más gala de su generosidad y su solidaridad”.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2022
DSB/mjg