Madrid

El Ayuntamiento de Madrid rechaza homenajes a Largo Caballero porque "no creía en la libertad" y no es un "referente de nada"

-

MADRID
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este viernes que el Ayuntamiento no hará ningún homenaje al histórico socialista y expresidente del Consejo de Ministros Francisco Largo Cabellero, de quien dijo que "se jactaba de decir que no creía en la libertad" y que no es "ningún referente de nada", después de que se haya repuesto por orden judicial la placa que le homenajea en la Junta Municipal de Chamberí.

Más Madrid y el PSOE reclamaron tras conocerse la reposición de la placa, destruida y retirada en 2020 por acuerdo del Pleno municipal, una decisión que la justicia ha obligado a subsanar por denuncias del PSOE y la UGT.

Para Sanz, la sentencia está "absolutamente condicionada por una ley de memoria que es profundamente sectaria y está profundamente sesgada". Aseguró que el Consistorio ha dado cumplimiento en tiempo y forma a la sentencia pero rechazó de plano hacer ningún homenaje a Largo Caballero.

"Lo que no vamos a hacer es ningún tipo de homenaje ni nos vamos a vanagloriar de una persona que se jactaba de ser el Lenin español, que se jactaba de decir que no creía en la democracia como valor absoluto, que se jactaba de decir que no creía en la libertad, que hacía llamamientos a la violencia para conseguir fines políticos Por lo tanto no creemos que sea ningún referente de nada", aseveró.

Argumentó que el Ayuntamiento ha acatado la sentencia porque es un "gobierno serio", pero el Gobierno municipal no tendrá ningún gesto más en este sentido. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, visitó este viernes la placa y valoró a Largo Caballero como un "hombre justo", que además fue concejal del Ayuntamiento.

Criticó que no se avisara ni al PSOE, ni a la UGT, ni a la propia fundación Largo Caballero y lamentó que no haya un acto en el que se recuerde como se quitó la placa y cuál ha sido el legado de Largo Caballero para la ciudad.

"Nos parece, desde luego, que el legado de Largo Caballero es un legado que se tiene que preservar. Fue un concejal de este Ayuntamiento, fue también un defensor de la clase obrera, de la clase trabajadora y hoy más que nunca ese legado está presente", culminó.

El portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, también se pronunció al respecto este viernes y calificó al socialista como "uno de los mayores criminales y genocidas de la Historia de España". A su juicio en cualquier país decente "no solo no tendría una placa sino que en su lugar habría una por las víctimas de este asesino".

Tras esto pasó a hacer una repaso por la trayectoria del expresidente del Consejo de Ministros, en la que mencionó su papel en la Revolución de Asturias que costó la vida de "más de 1.300 personas" y que se dedicó a "impulsar, políticamente, el asesinato a líderes de la oposición, la represión en Madrid y en otras muchas ciudades de España contra religiosos, disidentes políticos o contra todo aquel que no pensara igual".

“Queremos reivindicar a sus víctimas, y queremos decirle a la izquierda y a la extrema izquierda que no van a cambiar la Historia de España. Él es un genocida y un criminal por muchas flores, placas y mentiras que repartan un día sí, y otro también”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
JAM/gja