EL AYUNTAMIENTO NO CREE QUE BAJEN LAS VENTAS DEL COMERCIO POR CERRAR AL TRÁFICO EL BARRIO DE EMBAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, reiteró hoy que la intención del ayuntamiento con el cierre al tráfico de Embajadores la próxima primavera es ordenar el barrio, y se mostró convencido de que esta medida, en contra de lo que piensan los comerciantes de la zona, no supondrá un descenso de las ventas del comercio.
"Como en todos los asuntos, nunca el cien por cien de los ciudadanos están de acuerdo", dijo Cobo en referencia a la marcha protagonizada hoy por comerciantes mayoristas de Lavapiés, muchos de ellos chinos, en contra del plan municipal de declarar el barrio de Embajadores área de prioridad residencial.
Para Cobo, es "una buena decisión ordenar lo que ocurre en ese barrio. No creemos que sea bueno, y los vecinos lo comparten, que el barrio sea casi un polígono de almacenamiento mayorista". Recordó que desde 2003 hay multitud de sanciones impuestas a comercios mayoristas que incumplen las normas.
Además, Cobo no cree que el cierre al tráfico del barrio vaya a suponer una caída de las ventas para los comercios. Explicó que cuando se peatonaliza una zona, siempre hay el temor a perder ventas, pero dijo que "la experiencia es la contraria" y puso el ejemplo de la calle Preciados, donde también existió ese temor y "no ha sido así".
"Queremos ordenar ese barrio y que el comercio y los ciudadanos puedan convivir sin que siga extendiéndose la idea de que Lavapiés es un polígono de comercio mayorista", insistió Cobo, para quien el comercio minorista es el que tiene que existir en los barrios.
Cobo aseguró que los vecinos están básicamente de acuerdo con las medidas que quiere adoptar el ayuntamiento, y explicó que las quejas y denuncias de los vecinos van dirigidas a los locales que son grandes almacenes y que están en calles que no pueden soportar el tráfico de carga y descarga que generan, y no a las tiendas de barrio, que recalcó que son perfectamente compatibles con los vecinos.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2005
NLV