EL AYUNTAMIENTO PLANTARA 3.000 ARBOLES NUEVOS EN LAS CALLES DE MADRID Y REPONDRA OTROS 11.000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Concejalía de Medio Ambiente plantará cerca de 3.000 árboles nuevos en las calles de Madrid y repondrá otros 11.000 que fueron arrancados o dañados por accidentes o actos vandálicos, durante la campañ de plantación 1990-91, que concluirá a finales de este mes, según explicó a Servimedia la responsable del área, Esperanza Aguirre.
Los técnicos municipales han plantado los árboles con el cepellón y toda la copa, y los han dotado de protectores de madera, para hacerlos más visibles.
Este sistema sirve para preservarlos de las agresiones de los gamberros, de los balozanos y de los roces de los coches. También llevan unas cinchas especiales para que se mantengan en posición recta.
Aguirre insstió en que durante la presente campaña de plantación se ha cuidado mucho la elección de las especies.
Un 80 por ciento de los árboles de las calles de la capital son plátanos y acacias, muy resistentes a la contaminación, "pero que desaparecerían", añadió, "si se vieran afectados por alguna enfermedad como la grafiosis, que ha afectado tan negativamente a los olmos del Parque del Retiro".
DIVERSIFICACION DE ESPECIES
La Concejalía de Medio Ambiente se ha marcado como objetivo la diversificaciónde las especies y ha elegido árboles de pequeño porte, como catalpas, manzanos, perales, prunos, cerezos, almendros, arces y castaños.
"Estos árboles", explicó la concejala, "no tienen grandes dimensiones, pero su floración permite mantener al ciudadano en contacto con el cambio de estaciones, y en especial con la llegada de la primavera".
El ayuntamiento ha rechazado una limitación existente hasta hace pocas fechas, según la cual no se podían plantar árboles en aceras de menos de 5 metros de ancura, lo que ha favorecido el incremento de la plantación.
Asimismo, la concejala anunció que próximamente serán plantados árboles en la mediana de los bulevares de las calles Marqués de Urquijo, Alberto Aguilera, Sagasta y Carranza. Cada cinco metros habrá un árbol.
"Esta medida", dijo Aguirre, "permitirá mejorar la vista de una gran avenida que en la actualidad está invadida por los coches, y la sombra de los árboles beneficiará a los propios automovilistas".
Finalmente, la concejala denuncó las actuaciones de algunos comerciantes desaprensivos que echan detergentes para exterminar los árboles, por entender que éstos impiden la visibilidad de sus escaparates.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1991
M