Obras

El Ayuntamiento reforma el entorno del colegio Ramón María del Valle-Inclán para hacerlo más verde y accesible

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha culminado las obras de remodelación del entorno del Colegio de Educación Infantil y Primaria Ramón María del Valle-Inclán, que acaba de ser objeto de trabajos de remodelación para mejorar su accesibilidad, hacerlo más verde y lograr una entrada segura para los alumnos.

El CEIP Ramón María del Valle-Inclán está ubicado en la calle de Alconera del distrito de San Blas-Canillekas, cuyo entorno presentaba unos espacios libres deteriorados. El acceso al centro se produce por una calle en fondo de saco que contaba con aceras estrechas y en las que habitualmente aparcaban vehículos de forma indebida.

Esta calle se conectaba a través de un espacio peatonal sin árboles ni mobiliario con unas plazas comerciales concatenadas que tenían un gran número de alcorques vacíos y escalones sueltos.

Para dar solución a estos problemas se ha generado un borde comercial con pavimentación de losa de hormigón adyacente a los edificios diferenciado de unas áreas estanciales de adoquín, jabre y parterres. Asimismo, se han rehecho las escaleras de conexión con la calle de Alconera para crear una mayor apertura entre la calle y las plazas y se ha ejecutado una rampa en el extremo para dar accesibilidad al ámbito.

Por otra parte, se ha peatonalizado el fondo de saco permitiéndose únicamente el acceso al vado del centro y se han adecuado los pasos de peatones en la intersección de la calle de Alconera con la calle de Alberique. También se ha creado un nuevo paso de peatones elevado frente a la instalación deportiva existente en la calle de Alconera.

La remodelación también ha incluido la instalación de nuevo mobiliario urbano compuesto por bancos y una fuente accesible de granito. A ello se suman elementos infantiles como un tobogán y una cama elástica. Por su parte, desde el punto de vista ambiental, se han plantado 35 nuevos árboles.

Esta actuación forma parte del programa de mejora de entornos escolares que el Ayuntamiento está ejecutando con el objetivo de lograr una entrada segura a los centros educativos mediante actuaciones que faciliten la accesibilidad y mejoren la seguridad vial, así como la calidad ambiental. Los trabajos consisten en la renovación y adecuación de aceras y vías peatonales, la reordenación de accesos e intersecciones y la supresión de barreras arquitectónicas. De esta manera, se mejora la comodidad y seguridad de los ciudadanos, se adaptan los espacios a la normativa vigente de accesibilidad y se mejora la funcionalidad de las vías públicas en términos de movilidad y seguridad vial.

Desde que se puso en marcha en 2022, este programa de mejora ha intervenido ya en 357 entornos, mientras que en la actualidad se está actuando en otros 13. El conjunto de estos 370 entornos escolares suma una inversión de más de 24 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
JAM/mjg