EL AYUNTAMIENTO SOMETE A EXAMEN LAS 1.800 ÁREAS INFANTILES EXISTENTES EN LA CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid examina actualmente 1.800 áreas infantiles existentes, con la intención de que cumplan rigurosamente con la normativa europea.
Así lo ha explicado hoy en un desayuno con los medios de comunicación, el director general de Vías Públicas y Equipamientos Urbanos del Ayuntamiento de Madrid, Fermín Oslé.
El área de Gobierno de Medio Ambiente, de quien depende la gestión de los juegos infantiles, ha firmado una serie de convenios con varias entidades independientes, con el fin de avalar todas las áreas infantiles de la ciudad.
En la actualidad, de las 1.800 áreas infantiles existentes, 1.123 se adecúan a la normativa europea y cuentan con el certificado de calidad de la UE.
El consistorio cuenta con un presupuesto de 8.900.000 de euros para la mejora y el mantenimiento de estas áreas, de los cuáles, 3.500.000 están destinados a nuevas áreas y adaptación de las mismas, y 5.400.000 en conservación de los parques
El responsable municipal informó de que los parques infantiles están puestos al día, a través de una especie de "DNI" o ficha indicativa de cada una de las áreas, con el fin de determinar las labores necesarias en cada una de ellas.
Por otro lado, Madrid cuenta con 5 áreas infantiles de integración situadas en distintos parques y plazas de la ciudad, con el fin de atender las necesidades de niños discapacitados.
Durante el pasado año, el departamento de Equipamientos Urbanos recibió algunas quejas sobre el estado de algunos parques madrileños, pero sobre todo, por la falta de parques infantiles en algunos barrios.
"El ayuntamiento está haciendo un verdadero esfuerzo en esta materia, para que los niños madrileños tengan los parques que se merecen", aseveró Fermín Oslé.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
J