Actividad deportiva
Los ayuntamientos españoles suben un 25% sus presupuestos en deporte desde 2022
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los principales ayuntamientos de España han aumentado este año un 25% sus presupuestos en materia de deporte en comparación con 2022.
Así se desprende de un informe realizado por la revista ‘Deportistas’ y recogido por Servimedia. El estudio incluye los datos de las capitales de provincia y de 60 de los 67 ayuntamientos con más de 150.000 habitantes.
La información fue recogida de las páginas web oficiales o facilitadas por los departamentos de prensa o de deportes. No hay datos de (todos salvo Ávila, Badalona, Cádiz, Getafe, Jaén, Lugo y Segovia).
El gasto actual en deporte es de 53,32 euros de media por ciudadano, lo que supone casi un 4% más que el año pasado. Ese dato procede de dividir el presupuesto de 2025 de cada localidad entre el número de habitantes publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 1 de enero de 2024.
Melilla vuelve a ser la que más dinero destina este año al deporte, con una media de 256,38 euros por habitante, por delante de Ceuta (205,43) y Teruel (125,73).
El hecho de que Melilla y Ceuta estén casi siempre a la cabeza en la clasificación se explica por contar con una población menor que las ciudades del interior peninsular, lo que aumenta la media por habitante.
En el caso de las dos grandes capitales, Madrid incrementó este año su presupuesto (un 2,79% más, con una media de 65,94 euros) hasta situarse en la mitad de la tabla, mientras que Barcelona, que ha prorrogado sus partidas, continúa entre los que menos invierten (17,44 euros).
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2025
MGR/mjg