Transportes

Los ayuntamientos podrán cobrar por circular incluso por todo el municipio

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva Ley de Movilidad Sostenible en la que trabaja el Gobierno permitirá que los ayuntamientos puedan cobrar una tasa por circular en cualquier parte de su territorio, incluso en su totalidad, si deciden que la zona de bajas emisiones abarque el conjunto de su término municipal.

Así lo explicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que señalaron que hay ayuntamientos, como el de Barcelona, que han mostrado su interés en aplicar esta medida.

En todo caso, indicaron que se tratará siempre de una decisión de los consistorios, de la misma manera que ocurre, por ejemplo, con la tasa de residuos.

A este respecto, explicaron que lo previsible es que solo se aplique en aquellos municipios obligados a contar con zonas de bajas emisiones, que serán los de más de 50.000 habitantes o aquellos de más de 20.000 con mala calidad del aire.

Además, señalaron que la decisión de permitir la circulación en estas zonas dependerá también de la decisión de los ayuntamientos que podrán escoger entre crear zonas de bajas emisiones pequeñas, en las que puede tener sentido no permitir la circulación en ninguna circunstancia, o zonas más amplias en las que se permita circular a determinados vehículos aplicando o no esta nueva tasa.

El Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el consejo de ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades.

Para crear estas tasas para circular en el centro de las ciudades es necesaria una habilitación con rango de ley, lo que permite garantizar que las condiciones básicas sean homogéneas en todo el territorio, aunque cada municipio podrá decidir si implementa la tasa o no.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
JBM/clc