Madrid
Ayuso acusa a Sánchez de instaurar un "régimen de terror" y habla de su "debilidad" con "100 derrotas en el Congreso"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de instaurar un "régimen del terror" y constató la "extrema debilidad" del Ejecutivo porque "Sánchez lleva 100 derrotas en el Congreso".
Ayuso participó este lunes en un encuentro informativo de Europa Press y aprovechó su primera intervención para cargar contra el Gobierno, el presidente y el "deterioro de la vida política española". Afirmó que "el estado de derecho, la separación de poderes y el sistema de contrapesos construido con tanto esfuerzo durante estas décadas" en España está siendo "carcomido" por la "extrema debilidad de un gobierno que según se va empequeñeciendo, se va embruteciendo". Así afirmó que Sánchez lleva "100 derrotas en el Congreso. Y lo único que es capaz de aprobar es lo que sus socios le imponen, es decir, aquello que es o ilegal o profundamente dañino para España.
En esa línea denunció una "estrategia contra los jueces, los medios de comunicación libres, las empresas públicas y privadas y cualquier otro contrapoder". Se remitió incluso a la moción de censura que aupó a Sánchez a la Presidencia del Gobierno gracias a un "párrafo que nunca debió aparecer en aquella sentencia que terminó sin condena a alguna" en relación al caso Gürtel.
Ayuso también habló sobre el fiscal general del Estado, implicado en un caso de presunta revelación de secretos sobre un juicio que afecta a la pareja de la presidenta, Alberto González Amador, y cargó por ese motivo contra el Gobierno.
"El fiscal general del Estado, el único imputado en toda la democracia española, no sé si en el mundo, no sé si en el mundo hay algún fiscal general imputado por participar en una operación de Estado contra un rival político, porque se lo ha pedido su jefe, es así de grave", lamentó.
Asimismo, cargó contra quienes dentro del Gobierno "se han aprovechado del movimiento feminista" y "han acabado devorados por el personaje, por denuncias de compañeras o incluso por abusar de chicas jóvenes utilizando su papel y su poder como ministros, a cambio de pisos y puestos de trabajo para variar en empresas públicas".
En esa línea criticó también la "fiscalidad ´diferente según el color político en cada región o un acceso a la función pública desigual o la amnistía de delitos". Por otra parte, se refirió al reciente pacto migratorio entre Junts y el PSOE y rechazó que Madrid sea una comunidad insolidaria.
"Nos acusan de insolidarios, pero no admiten menores en Fuenlabrada y luego lo reparten como si fueran objetos por España en manos de mafias sin pensar en absoluto en los vecinos de estos barrios ni en el peligro en que ponen a Europa entera, porque este problema no va a hacer más que seguir y crecer y crecer", relató.
En el ámbito internacional criticó que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero está "en todas las maniobras que llevan a España al abismo internacional" y a enfrentarse con "socios históricos", mientras "España ni está ni se la espera en el actual panorama internacional cuando siempre ha sido una de las naciones más influyentes en el mundo sin la cual la historia y el mundo no se entienden". Así llamó a que la hispanidad y las "600 millones de almas" que la componen sean "un actor influyente en este nuevo orden mundial en torno a la vida, la libertad" y "la alegría".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2025
JAM/gja