Amnistía

Ayuso dice que el Gobierno quiere establecer dos tipos de terrorismo

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este miércoles el acuerdo del PSOE con las formaciones independentistas para modificar la proposición de ley de amnistía en lo relativo al terrorismo, ya que dijo que ahora hay “dos terrorismos”, “el terrorismo y los que me dan el apoyo para estar en La Moncloa”, algo, añadió, que lleva a "criminalizar la vida normal y normalizar el crimen”.

Así lo señaló en una entrevista en Cuatro recogida por Servimedia, donde ceclaró que “ahora, en esta hoja de ruta, todo es posible”. La presidenta regional remarcó que “se han cometido delitos de terror y ya no se están viendo de la misma manera”.

Ayuso insistió en que “las cuestiones normales de toda la vida que han funcionado en la sociedad como adultos ahora ya son perseguidas y todo es delito y todo está fiscalizado”. Y, sin embargo, continuó, “atropellos contra la libertad, contra la prosperidad, la unidad de España, contra la vida, todo da igual”.

En este sentido, indicó que ya hay hasta políticos que van a visitar a los presos de ETA a la cárcel. “Estamos viendo cosas que ya nos lo decían las víctimas del terrorismo, que nos helarían la sangre y, efectivamente, están haciendo una inversión absoluta de valores y de la verdad para mantenerse en el poder”.

La presidenta de Comunidad de Madrid reclamó que “no nos tenemos que acostumbrar a esto” ni a que “uno esté jugando con el dinero de los españoles en un país que se está hundiendo económicamente, endeudándose para las siguientes generaciones, con la expulsión y la intervención de la empresa”.

Por último, denunció que el Gobierno de España “se está volviendo profundamente autoritario” y añadió que “el atropello contra el Poder Judicial, el hacer listas de jueces y el decir que hay justicia buena y justicia mala, hace un daño irreparable” porque, “a partir de ahora, las sentencias y, luego, sobre todo, si son graves delitos, ya no importan”.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2024
DSB/gja