Crisis en el PP
Ayuso: “No sé cuántas Rita Barberá más quiere dejar el PP en la cuneta”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció este martes ante la Junta Directiva Nacional del Partido Popular el hostigamiento que, a su juicio, ha sufrido por el equipo de Pablo Casado y afirmó como queja: “No sé cuántas Rita Barberá más quiere dejar el PP en la cuneta”.
Según informaron a Servimedia fuentes asistentes, Ayuso lanzó este mensaje durante el debate a puerta cerrada que los integrantes de la Junta Directiva Nacional mantienen en un hotel de Madrid tras escuchar el discurso de Pablo Casado.
Ayuso hizo repaso de los “agravios” que ella y otros dirigentes del PP han sufrido con Pablo Casado y Teodoro García Egea al frente del partido, hasta el punto de afirmar que “lo que estaba pasando en la casa va mucho más allá de lo sucedido conmigo”, pues a “muchos afiliados y dirigentes se les ha negado la voz si no se dejaban controlar por el mando, a los que se trataba como a intrusos en su propio partido”.
Esta persecución es la que llevó a Ayuso declarar ante sus propios compañeros: “No sé cuántas Rita Barberá más quiere dejar el PP en la cuneta”. Así se refería a la exalcaldesa de Valencia, que murió como consecuencia de una cirrosis hepática mientras dormía en un hotel de Madrid cuando los tribunales la estaban investigando por un supuesto caso de corrupción en su grupo municipal, que finalmente fue archivado.
Ayuso también defendió su gestión de la pandemia y el uso correcto del dinero público porque el Gobierno autonómico “tuvo que hacer lo imposible para conseguir material con el que proteger a los sanitarios y salvar vidas”. “No nos gastamos el dinero del contribuyente en prostíbulos o mariscadas”, remachó en referencia implícita a los escándalos socialistas de los ERE en Andalucía.
“Mi consejo de gobierno jamás hizo otra cosa que actuar con rectitud y gran profesionalidad. Jamás benefició a ningún familiar y menos, mío. Ni familiar, ni amigo. No encontraréis un ejemplo que me desmienta. El contrato famoso, del que se ha estado hablando en cada redacción porque había una misión encargada desde esta casa para que se supiera fue un contrato ajeno a mí. Me enteré en la séptima planta de su existencia un año y medio más tarde. Jamás medié en él”, dijo ante sus compañeros de partido, según informaron después fuentes cercanas a Ayuso.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2022
PAI/MFN/clc