AZNAR ADVIERTE A LOS SOCIALISTAS DEL "ESPEJISMO" DE PENSAR QUE EL PNV HA CAMBIADO DE ACTITUD

- Anuncia para este mes el primer borrador de la reforma de la ley que permitiría ilegalizar a Batasuna

MADRID
SERVIMEDIA

El presidete del Gobierno, José María Aznar, emplaza a los socialistas a cumplir el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo y abandonen el "espejismo" de pensar que el PNV ha cambiado de actitud respecto a la cuestión vasca.

En una entrevista publicada hoy en "El Correo" y en "El Diario Vasco", Aznar recuerda al PSOE que firmó con el PP el pacto antiterrorista, que expresa, según añade, "que no son posibles los acuerdos con el PNV mientras no rompa de forma total con lo que son los elementos fundamentals de (el Pacto de) Estella".

Con esta advertencia, el jefe del Gobierno afirma que no ve "justificación" a las "actitudes" de "grupos y dirigentes (socialistas) que quieren cambiar de opinión o que plantean que debemos comportarnos como si las cosas estuviesen cambiando".

"Me parece una grave equivocación y un espejismo. Espero que lo que el PSOE ha firmado lo cumpla", en referencia al pacto antiterrorista.

Aznar niega ningún atisbo de cambio en el PNV y asegura que "la estrategia común nacinalista y los objetivos básicos de Estella siguen vigentes". "Las políticas cotidianas ratifican esa actitud y no hay nada, por ahora, que me lleve a pensar lo contrario", remacha.

En este sentido, el presidente del Gobierno afirma que el PNV puede impulsar el nacimiento de un pacto de "Estella 2" con dos ingredientes: "la neutralización de los socialistas e intentar que el terrorismo haga una declaración similar (de tregua) a la de 1998".

ILEGALIZACION DE BATASUNA

Por otro lado, anuncia para ete mes de marzo el primer borrador de la Ley de Partidos Políticos, que podría permitir, si algún juez lo considera oportuno, la ilegalización de Batasuna.

"No podemos permitir que Batasuna pueda beneficiarse de una especie de santuario institucional. Eso es inaceptable. Batasuna gobierna en ayuntamientos del País Vasco con la ayuda de otros nacionalistas, sin haber producido ni un sólo elemento de condena del terrorismo, sino todo lo contrario, fomentándolo y consintiéndolo", explica.

Por otra prte, Aznar justifica en que España está ahora "en el momento de más alto autogobierno de la historia" para rechazar una revisión de la Constitución. "No soy partidario de revisar las bases del pacto constitucional porque hacerlo sería revisar las bases del pacto de convivencia entre españoles que ha dado lugar a esta etapa de éxito en la vida española", apunta.

El líder del Gobierno cree que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene "más posibilidades de perder las (próximas)elecciones (generales) que de ganarlas". Añade que los socialistas carecen de "un norte determinado" y que practican una oposición "carente de proyecto", como el último episodio de la disparidad de voto en el Parlamento Europeo sobre el Plan Hidrológico Nacional.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2001
MGR