AZNAR AGRADECE AL PRESIDENTE SALVADOREÑO SU COOPERACION CONRA EL TERRORISMO EN EL AMBITO IBEROAMERICANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, concluye hoy una visita relámpago de 24 horas a El Salvador, incluida en el marco de una gira que tenía pendiente el mandatario español por los Estados hispanos de EE.UU.: California, Nuevo México y Texas.
Aznar ha viajado hasta San Salvador para escenificar su especial sintonía política con el presidente de este país, Francisco Flores, quien en noviembre de 2000, durante a cumbre de jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos, ejerció de promotor de una declaración de lucha contra el terrorismo.
Esta especial sintonía se dejó ver anoche en la rueda de prensa que protagonizaron ambos mandatarios antes de trasladarse a una reunión de empresarios de ambos países. En los últimos tres años, los lazos de esa estrategia conjunta se han estrechado por diversas circunstancias. España preside este semestre el Comité Antiterrorista del Consejo de Seguridad de la ONU y El Salvaor hace lo propio con el Consejo Ejecutivo contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (AEA).
Además, ambos países participan conjuntamente, con República Dominicana, Honduras y Nicaragua, en la Brigada "Plus Ultra", de 2.500 soldados, que se va a desplegar al sur de Bagdad en tareas de mantenimiento de la paz en Iraq.
En la rueda de prensa, Aznar afirmó que, en todo momento, los dos países tienen que asumir sus responsabilidades internacionales y dijo que sí es "viable" una briada como la que se ha formado para la tarea que van a dejar de hacer una parte de los contingentes estadounidense y británico, que participaron en la guerra propiamente dicha.
Por otro lado, durante la reunión, previa a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno centroamericanos, que se va a celebrar hoy en San Salvador, el presidente español, que asiste a la misma y que declaró el interés de España en participar en iniciativas como un banco centroamericano regional, dijo que nuestro país es el primerinteresado en que prospere la integración económica de la zona y se acabe con aduanas y aranceles.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
G