Partido Popular

Aznar celebra el “cambio espectacular” con Feijóo cuando el PP era “un enfermo muy delicado” hace un año

- Ve a Feijóo en disposición de “pelear por intentar conseguir una mayoría suficiente”

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno José María Aznar celebró “el cambio espectacular” que ha experimentado el Partido Popular el último año, pasando de ser hace un año “un enfermo muy delicado” a convertirse ahora bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo en una formación que puede aspirar a “pelear por intentar conseguir una mayoría suficiente” para gobernar España.

Así se pronunció el que fuera jefe del Ejecutivo y líder del PP al participar en un diálogo del Aula Liderazgo del Instituto Atlántico de Gobierno (IADG) en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria y con la invitación al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a quien ensalzó políticamente.

“El PP ha pasado de estar en una situación muy delicada”, llegando a hablar incluso de la situación de “un enfermo muy delicado”, a aspirar a “una mayoría de gobierno muy importante”, analizó Aznar. Por tanto, remarcó que “se ha producido es una transformación espectacular” y reconoció la “responsabilidad” que en la misma tienen quienes la están “protagonizando y liderando”.

Enjuició, de esta manera, que el PP puede mirar a las elecciones pensando en “pedir una mayoría” a los votantes y con el convencimiento de que hay margen para “pelear por intentar conseguir una mayoría suficiente que permita gobernar en las fórmulas luego que se puedan mantener”. “Eso es un cambio espectacular”, reconoció.

Se refirió así a cómo hace un año el PP estaba “en una situación límite, pero tan límite” en su opinión que el partido “se podía caer” si venía alguien y le empujaba por la espalda. Fue en febrero del 2022 cuando este partido implosionó y experimentó una crisis sin precedentes por la confrontación entre la dirección presidida entonces por Pablo Casado y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo que acabó al final con el liderazgo del primero.

“Afortunadamente”, analizó Aznar, “ha pasado lo que ha pasado” y, aunque en la vida política pasan “momentos duros y desagradables”, lo importante al final es que “el proceso político sigue en marcha”. “Hoy, los dirigentes que tiene el PP”, entre los que Aznar citó a Feijóo en primer lugar y también a Mañueco, “han entendido perfectamente cuál es la situación y la están analizando correctamente y por eso las cosas marchan en la buena dirección”.

Según la visión de Aznar, la gente en España “quiere cambio, desea cambio” en las elecciones autonómicas de mayo, que “van a marcar claramente una tendencia” a pesar del componente local y regional. “Siempre han marcado una tendencia y espero que esa tendencia en este caso se siga marcando para bien”, trasladó.

Mañueco, por su parte, también se mostró “convencido” de que el PP cosechará en los comicios autonómicos y municipales del próximo 28 de mayo un “grandísimo resultado que va a ser el preludio de las generales”.

En lo que atañe a su comunidad, Mañueco consideró que de hace un año a ahora “hay más estabilidad” a pesar de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “ataca” a esta región “sin ningún tipo de justificación”. “Tenemos que mantener el rumbo. Voy a mantener el rumbo como presidente porque la gente lo que quiere es seriedad, estabilidad y pensar sobre todo en el interés general”, comentó.

Hizo estas consideraciones tras la polémica generada en su región a cuenta del protocolo aplicar a mujeres embarazadas que quieran abortar anunciado por su vicepresidente, Juan García-Gallardo, de Vox, y luego desautorizado por él mismo. Tras ello, preguntado por los valores que aprecia en una coalición, Mañueco puso el foco en la necesidad de “lealtad”.

“Lealtad” entre socios, dijo, pero también a uno mismo a la hora de mantener los “propios principios”. “Yo lo que pido es que cualquier persona analice el pacto de gobierno que firmamos Vox y el PP” porque “ahí encajan perfectamente los principios programáticos del PP y los míos personalmente”, defendió.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2023
MFN/clc