AZNAR DEFIENDE LA POLITICA DE GLOBALIZACION ECONOMICA EN UN DISCURSO ANTE EMRESARIOS ESPAÑOLES Y COSTARRICENSES
----------------------------------------- (NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 19.30 HORAS) -----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aprovechó su segunda jornada de visita oficial a Costa Rica para hacer una férrea defensa de la política de globalización económica, durante un discurso que pronunció ante empresarios españoles y costarricenses.
Aznar dijo que "soplan fuertes vientosde cambio en el mundo económico global en que vivimos y, quienes no se sirvan de ellos para hacer avanzar la nave, corren el riesgo de quedarse atrás irremisiblemente. Frente a la apertura, la gestión privada, la competencia, la flexibilización en todos los órdenes, se alzan los temores de quienes, oteando sólo las dificultades y desde el rechazo al cambio, se resisten a asumir riesgos y a apostar por el futuro. Es una actitud en cierta manera comprensible, pero que yo no comparto, y que mi experiencia me ice que no puedo compartir".
El jefe del Ejecutivo afirmó que "desde España se sigue con interés todo el proceso de transformaciones y cambios en América Latina. España puede y quiere colaborar en este esfuerzo de cambio que está teniendo lugar en países como Costa Rica y, una forma de hacerlo es compartiendo su experiencia".
Aznar se dirigió también a la Asamblea Legislativa, al Parlamento de Costa Rica, haciendo una defensa de los valores democráticos y de las libertades.
"Personalmente", idicó, "tengo la íntima convicción de que los países que no se unan, que no busquen caminos de aproximación cultural, comercial, económica o política, pueden perder definitivamente el tren del acercamiento global que está pasando frente a nosotros y de cuyo recorrido, estaciones de salida y de arribada, somos todos nosotros testigos privilegiados".
Por otra parte, señaló que "es mucho más conveniente arrancar en una empresa tan extremadamente compleja como la de integración, en tanto que como socio funador y consecuentemente tener toda la influencia para sentar las bases del proyecto integrador, que pasados los años o las décadas incorporarse al mismo como invitado, viéndose obligado a aceptar más o menos las condiciones que, eventualmente, hayan de ser impuestas al solicitante".
Aznar pondrá el punto final a su visita oficial a Costa Rica hoy lunes, a última hora de la noche.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2000
J