Gaza
Aznar dice que Occidente estará "al borde de la derrota total" si Israel "pierde lo que está haciendo" y Ucrania cae
- El expresidente acusa a Sánchez de instrumentalizar la causa palestina para aguantar en la Moncloa y defenderse desde allí de sus "problemas de corrupción"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José María Aznar advirtió este miércoles de que, “si Israel perdiese lo que está haciendo” en la Franja de Gaza –evitando definir la ofensiva de Benjamin Netanyahu como un genocidio–, Occidente tendría ante sí un grave “problema” que podría colocarle “al borde de la derrota total” si paralelamente Ucrania es invadida por Rusia.
“Más vale que Ucrania no caiga, porque el problema que tenemos los europeos es verdaderamente agobiante de guerra en cualquier momento”, dijo en la inauguración de la nueva edición del Campus FAES. “Y si Israel perdiese lo que está haciendo, no nos damos cuenta del problema que tendríamos. La conjunción de los dos problemas sería poner al mundo occidental en el borde de la derrota total”, añadió.
En este contexto, Aznar tildó de “absurdo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tome “el pelo a la gente” al “transformar políticas domésticas en políticas externas”, en vez de ir de la mano de los socios europeos. Y le acusó de instrumentalizar la causa palestina para “huir de la realidad” y “estar un día más” en el poder con el objetivo de afrontar desde ahí los “problemas de corrupción” de su Gobierno y familia.
“¿Es que le importan mucho los palestinos. No, lo que le importa es estar un día más aquí porque lo que tiene son unos problemas de corrupción de los que tiene que huir. ¿Acaso le importaba mucho el pueblo saharaui, al cual dejó tirado con unos acuerdos que todavía no ha explicado en el Congreso de los Diputados? ¿Cuántas voces ha escuchado para defender a la oposición democrática venezolana, a la que no defenderá nunca porque no puede explicar los negocios que hay en Venezuela de gente que se le vincula con él?”, se preguntó.
“La política exterior no puede ser eso, tiene que ser el análisis estratégico de lo que conviene al país y de lo que conviene al mundo en el cuerpo entero”, añadió Aznar.
ORIENTE MEDIO ES "MÁS SEGURO"
El expresidente del PP volvió a ser muy crítico con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero sí alabó su apoyo militar a Israel frente a los ataques Irán. “Ha sido muy correcta”, dijo, porque a su juicio Oriente Medio "es mucho más seguro" para Occidente de lo que podría haber sido con Kamala Harris al frente de la Administración norteamericana.
“¿Oriente Medio sería mejor con un Irán nuclear y con Arabia Saudí, los Emiratos Árabes y Catar haciendo la carrera nuclear? ¿Y con Bashar Al-Ásad todavía en Siria, Hezbolá controlando Líbano y Hamás controlando Gaza y Cisjordanía? ¿Hubiese sido mejor y más seguro? Evidentemente, es mucho más seguro ahora”, expuso.
Entre tanto, recriminó a Trump que apruebe aranceles a la Unión Europea en vez de apoyarse en la alianza transatlántica para hacer frente al auge de China, y censuró el eslogan de ‘Make America Great Again’ porque, lejos de mostrar “fortaleza”, es “una expresión de debilidad” de la que fue la potencia hegemónica del siglo XX.
No obstante, señaló que Trump no es culpable de la crisis demográfica, militar, económica, tecnológica y cultural de la Unión Europea, a la que reclamó que cumpla con sus “obligaciones”. “Él no tiene la culpa de que paguemos cuatro veces más por la energía, tengamos una baja productividad, nos hayamos perdido en el camino de la revolución tecnológica o que estemos desarmados”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
PTR/gja


