AZNAR, ANTE LA ENTREVISTA CON IBARRETXE: "YO NO DIGO UNA COSA EN PUBLICO Y OTRA EN PRIVADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Azar, aseguró hoy que, en la entrevista que el jueves mantendrá en La Moncloa con el lehendakari Juan José Ibarretxe, se ratificará en su análisis de la situación política en el País Vasco.
En un encuentro con periodistas durante la última jornada del Consejo Europeo de Santa María de Feira, que pone punto final a la Presidencia portuguesa, Aznar afirmó que "yo no soy una persona que tenga dos caras, ni tampoco digo una cosa en público y otra diferente en privado".
Sobre el acercamiento entre el PN y el PSE-PSOE, Aznar comentó: "me preocupa la actitud en el País Vasco por la falta de coherencia que supone en cuanto a un partido que debe tener una concepción nacional".
Aznar no opinó, sin embargo, respecto a la candidatura de José Bono a la Secretaría General del PSOE. "Yo no soy quien para entrar en cuestiones internas de otras formaciones políticas, ni para arreglar los problemas de otros, pero es bueno que haya un primer partido de la oposición en España con coherencia y que sea auténtica altrnativa", indicó.
Por otra parte, Aznar fue interrogado por los periodistas sobre si la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debería investigar al presidente de Telefónica, Juan Villalonga. Sobre esta cuestión Aznar dijo: "yo no diré a la CNMV lo que tiene que hacer o lo que debe hacer, pero espero que la Comisión Nacional actúe en consecuencia".
AUSTRIA
De otro lado, Aznar se mostró moderadamente satisfecho con los resultados del último Consejo Europeo bajo la presidencia portuguesa y subrayó los avances en el "caso austriaco", así como la "buena voluntad de todos los estados miembros" para llegar a acuerdos sobre la armonización fiscal.
Sobre este particular, Aznar destacó que se ha establecido un plazo, hasta finales del 2002, para la adopción de medidas definitivas por parte de los socios comunitarios. No obstante, Austria puso reservas a la supresión del secreto bancario.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2000
J