AZNAR ESTUDIA MAÑANA EL PLAN DE VENTA DE CUARTELES MILITARES QUE YA NO SE UTILIZAN
- El Tesoro Público podría recaudar hasta medio billón de pesetas por este concepto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Eduardo Serra, tiene previsto presentar mañana al presidente del Gobierno, José María Aznar, el informe elaborado por la consultora Arthur Andersen sobre el activo inmobiliario de Defensa y las posibilidades e venta de los acuartelamientos en desuso, según informaron a Servimedia fuentes oficiales.
Si Aznar da su visto bueno, el nuevo Catálogo de Instalaciones Militares, que determina aquéllas que ya no se utilizan y por cuya venta el erario público podría ingresar hasta medio billón de pesetas, podría ser aprobado en un próximo Consejo de Ministros.
En total, son 2.721 propiedades, que ocupan alrededor de 1.500 millones de metros cuadrados en superficie, cuyo precio en el mercado podría alcanzar loscitados dos billones de pesetas.
La venta de terrenos e instalaciones militares ya fue proyectada por el ministro de Defensa socialista Narcís Serra, que en 1984 constituyó la Gerencia de Infraestructuras de Defensa. Este organismo ha logrado desde entonces la enajenación de activos inmobiliarios de las Fuerzas Armadas por un valor superior a los 60.000 millones de pesetas.
El actual responsable del departamento, Eduardo Serra, impulsó esta iniciativa al poco de tomar posesión de su cargo, por loque encargó a las consultoras Arthur Andersen y el banco de negocios Natwest Markets un informe sobre la venta de las propiedades del Ejército.
En la actualidad, la mayores propiedades del Ministerio de Defensa se encuentran en las provincias de Zaragoza (36.000 hectáreas), Albacete (14.000), Cádiz (13.000), Madrid (9.000) y León (8.000), según datos aproximativos.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
L