AZNAR SE INTERESA PERSONALMENTE POR LA SINIESTRALIDAD LABOAL Y PIDE AL CES UN INFORME SOBRE SU POSIBLE PREVENCION
- Hoy se constituyó en Madrid la Mesa tripartita del diálogo social referida a accidentes de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, se interesó hoy personalmente por los accidentes de trabajo, que suponen en España casi 5 muertos por cada día laboral, y solicitó al Consejo Económico y Social (CES), un informe urgente sobre siniestralidad y la forma de contenerla.
Así lo comunicó hoy el ministr de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, tras participar en la constitución de la mesa tripartita gobierno-sindicatos-patronal de diálogo social, referida a accidentes de trabajo.
Aparicio destacó que es necesario actuar urgentemente contra la siniestralidad y, para ello, el Gobierno ha diseñado ya un nuevo modelo de "bonus malus", que premiará a los empresarios que cumplen las normas de prevención de riesgos laborales e invierten en evitar siniestros, mientras que castigará a los que no o hacen.
La pretensión del Ejecutivo, según dijo Aparicio, es que esta medida, que supone una reforma en las tarifas que los empresarios pagan a la Seguridad Social en concepto de accidentes laborales, entre en vigor el próximo año, para lo que es preciso que sea respaldada por empresarios y sindicatos, que ya han mostrado su apoyo a la misma.
MUTUAS
Tras la constitución de la mesa tripartita, los responsables de salud laboral de CCOO y UGT, Joaquín Nieto y Dolors Hernández, reconocieron que exste consenso general para tomar medidas urgentes contra la siniestralidad.
En este sentido, reconocieron a Servimedia avances sobre el acceso de los sindicatos a la gestión de las mutuas de prevención de riesgos laborales, para hacerlas más eficaces.
Se trataría de que estas entidades, que gestionan más de medio billón de pesetas procedentes de cotizaciones de los trabajadores, actúen con "más intensidad" en la prevención de riesgos, según apuntaron.
Por su parte, el secretario general de CEE, Juan Jiménez Aguilar, mostró la buena disposición de los empresarios a abordar un modelo que reduzca los accidentes y que, a su juicio, pasaría por la "complicación" de todas las partes afectadas en esta tarea.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2000
C