AZNAR Y KOHL ACORDARON QUE LA `CUMBRE' HISPANO-ALEMANA SE CELEBRE EN ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar y el canciller alemán, Helmut Kohl, acordaron en su reunión de ayer en el país germano que la `cumbre' anual hispano-alemana se celebre en enero póximo, según informó hoy la Secretaría de Estado para la Comunicación.
A lo largo de los dos últimos meses se había especulado con la supuesta negativa alemana a celebrar esa reunión de ministros de ambos países, después de estar ambas partes negociando desde final del verano las fechas más convenientes.
Desde el entorno del presidente español se argumentaba que "problemas de agenda" por parte de los ministros alemanes impedían cerrar una fecha y se matizaba que la reunión entre Aznar y Kohl de aer no sustituía a la `cumbre' anual hispano-alemana.
El último de estos seminarios ministeriales se celebró en julio de 1995, siendo todavía presidente del Gobierno español Felipe González, con el que Kohl mantiene buenas relaciones personales.
Ayer, Aznar y el canciller alemán intentaron borrar la imagen de distanciamiento que ha presidido hasta ahora sus encuentros, en gran parte por comparación con las relaciones Kohl-González. El mandatario germano `fabricó' una agenda en la que se incluían vsitas turísticas diversas, dentro de un contacto más personal que político. Aznar terminó declarando a los periodistas que entre los dos funciona "la química y la física".
En una nota de prensa, la Secretaría de Estado para la Comunicación explica hoy que el encuentro de ayer fue "extremadamente cordial" y "ha vuelto a demostrar el alto nivel de entendimiento entre ambos países en torno a las distintas cuestiones relacionadas con el proceso de la Unión Europea".
Aznar transmitió a Helmut Kohl la determinación" del Gobierno español de cumplir los criterios de convergencia establecidos en el Tratado de Maastricht para la Unión Monetaria y le expresó su deseo de impulsar la Conferencia Intergubernamental de la UE.
El canciller, asegura la Secretaría de Estado, reiteró el respaldo de su Gobierno a las medidas presupuestarias adoptadas por el Ejecutivo español. En las conversaciones celebradas durante la cena celebrada en Schwetzingen, tras la visita a la Universidad de Heidelberg, Kohl demostró u "alto grado de apoyo y comprensión", dice la nota, a la determinación española de cumplir los plazos establecidos en Maastricht para la moneda única.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1996
G