AZNAR SE MUESTRA "SENSIBLE" A LA RECLAMACION FINANCIERA DE PUJOL PERO NO CREE QUE EL TRATO A CATALUÑA SEA TAN INJUSO
-------------------------------------------------------- ESTA INFORMACION AMPLIA LA NUMERO 98 DEL SERVICIO DE HOY --------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar "se ha mostrado sensible a lo que le ha sido transmitido" por Jordi Pujol sobre la necesidad de más financiación para Cataluña, según el ministro portavoz, Pío Cabanillas, pero no comparte la afirmación de Pujol de que la financiación catalana es "la más injusta de Europa".
Cabaillas hacía esta matización en rueda de prensa en La Moncloa después de que Pujol atendiera a los periodistas en la Delegación de la Generalitat en Madrid. Pujol no ha querido comparecer en La Moncloa, como lo han hecho el resto de presidentes autonómicos que han visitado a Aznar en las últimas semanas, pero Cabanillas ha pedido a los periodistas que no se detengan en esa "anécdota" sino el clima de optimismo inaugurado hoy.
En este sentido, ha dicho que lo que Pujol denomina `propuesta Más`, ideada pr su consejero como fórmula del sistema de financiación autonómica 2002-2007, se va a "estudiar conjuntamente" con otras como la llamada `propuesta Zaplana`: cesión de más del 30% del IRPF, impuestos especiales sobre agua, hidrocarburos y alcohol, e IVA en tramo minorista.
"Se va a prestar atención" a la propuesta de Mas, ha resaltado Cabanillas, pero como al resto de fórmulas y todavía no hay una fecha para que el Gobierno haga pública la fórmula que a a someter al Consejo de Política Fiscal y Financera.
De momento, ninguna de las dos partes ha querido hacer hincapié en ese tema de la financiación, uno de los escollos en las relaciones de CiU con el Gobierno, y han preferido resaltar que hoy se inaugura una nueva etapa. En esta etapa, ha advertido Cabanillas, "a lo mejor no hacen falta terceros", en alusión a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con la que una CiU en minoría en el Parlamento de Cataluña quiere pactos puntuales para no depender totalmente del PP.
La afirmación de Pujol de ue no quiere una reforma de la Constitución a corto plazo para tener más poder, sino negociar transferencias en el actual marco, es decir "poder político", le ha servido a Cabanillas para recordar que quizá sea ahora el momento de poner el acento en "la eficacia de los servicios".
Es decir, que es necesario un mejor gasto de los recursos que tiene cada comunidad autónoma, para lograr el equilibrio presupuestario que el presidente del Gobierno quiera alcanzar en el ejercicio del 2001 y mantener en lo scesivo (el Ejecutivo piensa aprobar una Ley de Equilibrio Presupuestario).
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2000
G