AZNAR OBTIENE EL RESPALDO DE SUS SOCIOS PARA AGOTAR LA LEGISLATURA Y ACUERDAN INICIAR YA LA NEGOCIACION DE LOS PRESUPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E presidente del Gobierno, José María Aznar, y sus socios nacionalistas de CiU, PNV y CC acordaron hoy agotar la legislatura hasta marzo del año 2000 y comenzar desde la próxima semana las conversaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado.
Así lo explicó a un grupo de periodistas el portavoz del Grupo Canario, José Carlos Mauricio, después de almorzar en La Moncloa junto al presidente del Gobierno, el vicepresidente primero, Francisco Alvarez Cascos, y los portavoces del PNV, Iñaki Anasagasti,de CiU, Joaquím Molins, y del popular, Luis de Grandes.
Tanto de Grandes como Molins coincidieron a la salida de Moncloa en calificar de positivo el resultado global de la colaboración y en la necesidad de continuar dotando a la vida política de la estabilidad necesaria.
Aznar transmitió a todos ellos su "clara voluntad" de agotar la legislatura por entender que no existe motivo alguno para adelantar las elecciones, consideración con la que todos estuvieron de acuerdo.
El presidente del Gobirno restó así importancia a las informaciones que apuntaban a la voluntad de algunos sectores del PP de adelantar las elecciones generales y hacerlas coincidir con las autonómicas y las municipales.
PACTOS DE ESTADO
Según explicó Mauricio, Aznar transmitió a los portavoces su deseo de normalizar la vida política y entablar un diálogo "fecundo" con todos los grupos para avanzar en los grandes temas de Estado que requieren un pacto entre las principales fuerzas políticas.
No obstante, el portavozcanario tiene la impresión de que el Gobierno teme una voluntad de confrontación por parte del PSOE, que dificultaría ese diálogo y que obstaculizaría la entrevista entre Aznar y Almunia, algo que tanto el Ejecutivo como sus socios están dispuestos a reconducir para hacer posible el entendimiento.
Tanto el jefe del Ejecutivo como sus socios coincidieron en la necesidad de evitar que los próximos procesos electorales en Euskadi y Cataluña interfieran en sus relaciones parlamentarias, y acordaron contriuir a limar las posibles "tensiones" que pueda provocar el ambiente preelectoral.
El Gobierno y sus socios nacionalistas comenzarán la próxima semana el diálogo sobre los Presupuestos Generales del Estado, sin esperar a que el Gobierno presente el proyecto en octubre, de forma que participarán en su elaboración desde la fase inicial.
José María Aznar expresó también a los portavoces su voluntad de comenzar un diálogo sobre la situación de la justicia y sobre los grandes temas de Europa a partir d septiembre.
En este sentido, el presidente se mostró partidario de abrir conversaciones "permanentes y coordinadas" con sus socios ante una negociación europea que se prevé difícil para los intereses españoles y que no se resolverá hasta que se decida el sistema de financiación de la UE.
Respecto a la dimisión de Miguel Angel Rodríguez como secretario de Estado de Comunicación, el presidente aseguró a sus socios que los cambios se acaban ahí y que el Gobierno permanecerá como ahora hasta la convcatoria de nuevos comicios.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1998
CLC