AZNAR REAFIRMA SU APUESTA POR UNAS REFORMAS EDUCATIVAS QUE TRASCIENDAN "INTERESES CORPORATIVOS"
- Zapatero asegura que el presidente del Gobierno defiende una política "carca" en materia de enseñanza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José maría Aznar, aseguró hoy en el pleno del Congreso que mantiene su convencimiento de que el sistema educativo español necesita reformas importantes que trasciendan intereses "parciales", "sectoriales" y "corporativos".
El jefe del Ejecutivo respondió a una pregunta del líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre el discurso que pronunció la semana pasada en un acto del PP, en el que criticó con dureza a quienes se oponen a las reforma educativas anunciadas para esta legislatura, a los que acusó de practicar un progresismo "rancio y trasnochado".
"Me ratifico plenamente en que el sistema educativo necesita reformas importantes, que tienen que trascender intereses parciales y corporativos y ser útiles para la mejora de la calidad del sistema educativo", señaló Aznar.
Ante las críticas que han levantado sus palabras, Aznar dijo que "el progreso se demuestra con los hechos" y, por eso, el Gobierno quiere acabar con la endogamia dl profesorado, mejorar el acceso a las cátedras y elevar la calidad del sistema educativo. "No se trata de defender intereses sectoriales ni corporativos", remarcó.
Rodríguez Zapatero le dijo al presidente que "tiene alergia a todo lo que suene a progreso o progresista" y, en defensa de una política educativa "carca" y "retrógrada", se niega a reconocer que la enseñanza y la universidad especialmente han mejorado notablemente en España en las últimas décadas.
El dirigente socialista comenzó su inervención pidiendo a Aznar que ordene la retirada del catálogo de una exposición organizada por el Ministerio de Educación, en el que se vierten duras críticas sobre la etapa de gobierno socialista.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2001
JRN