Amnistía
Aznar ve propio de una “autocracia” que se le llame 'golpista' por pedir movilizarse contra la amnistía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José María Aznar aseguró este jueves que es propio de una “autocracia” que el PSOE y sus socios le hayan tildado de 'golpista' por llamar a los españoles a movilizarse contra una eventual amnistía a independentistas procesados y contra la celebración de referendos de autodeterminación en Cataluña y el País Vasco.
En declaraciones a la Cope recogidas por Servimedia, Aznar señaló que los ataques que ha recibido son “reacciones autocráticas” de quien considera que el ciudadano que discrepa del Gobierno y sus aliados es un “fascista” o “antiespañol”.
El exjefe del Ejecutivo hizo este martes en el Campus FAES su llamamiento a movilizarse contra la amnistía y los referendos de autodeterminación. Su apelación a “plantar cara” y decir “¡basta ya!” a estas medidas fue duramente criticado por la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, quien le atribuyó “comportamientos golpistas”, al tiempo que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, le ha acusado de promover una “rebelión nacional”.
A este respecto, Aznar respondió que nunca ha hablado de 'rebelión' y cuestionó la “talla ética” de quien le atribuye esta expresión sin haberla pronunciado. Explicó que lo que hizo fue apelar a las “energías cívicas” de la sociedad, al entender que el país está en un “momento crítico”.
“RIESGO EXISTENCIAL” PARA ESPAÑA
Sostuvo que existe una “exigencia cívica de responsabilidad”, ya que España está en un “punto límite”, puesto que, a su entender, el PSOE y Sumar están dispuestos a pagar el “precio” de la amnistía y las consultas de autodeterminación para seguir en el poder.
Afirmó que esta situación hace que exista un “riesgo existencial para la continuidad histórica de España”, al tiempo que afirmó que la amnistía es un “acto en contra de la Transición, de la Constitución y de los cimientos de la convivencia”.
Añadió que este “diagnóstico” lo han compartido otros exdirigentes socialistas, en referencia a lo que han manifestado al respecto personas como el expresidente Felipe González y el exvicepresidente Alfonso Guerra. A su juicio, estos exresponsables del PSOE coinciden en que no se puede usar la amnistía para “limpiar” la trayectoria de “prófugos” y “golpistas”.
Al mismo tiempo, Aznar se mostró convencido de que si el presidente en funciones, Pedro Sánchez, es investido por los independentistas con las nuevas condiciones, el nuevo Ejecutivo puede mantenerse y la situación no tiene por qué ser “ingobernable”, ya que el objetivo de todos los que pueden participar en este pacto es “durar” y mantenerse en el poder.
Por otra parte, tildó de “grotesco” que los diputados del Congreso vayan a tener que emplear “pinganillo” para entender a los que intervengan en catalán, euskera o gallego. Señaló que va a ser “un espectáculo propio de los peores momentos de la Primera República en España”.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2023
NBC/man