BAJA U 8,1% LA OCUPACIÓN EN LOS APARTAMENTOS TURÍSTICOS PORQUE HAY MÁS PLAZAS, PERO SUBEN UN 0,8% LAS PERNOCTACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de febrero se alojaron en los apartamentos turísticos españoles 535.834 viajeros, que realizaron en total cerca de 4,5 millones de pernoctaciones, cifra un 0,8% superior a la de febrero de 2003, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (Ine).
Los datos del Ine muestran que la ocupación hotelera en los apartamntos turísticos bajó en febrero un 8,1%, hasta colocarse en el 44,2% de las plazas. Este descenso se debió al incremento de las plazas en estos establecimientos, que aumentó el mes pasado con relación al año 2003 un 6,1%.
Las pernoctaciones de los 441.455 viajeros extranjeros que se alojaron en los apartamentos turísticos en febrero, que supusieron el 90,2% del total, descendieron un 1,3%, colocándose en algo más de 4 millones de pernoctaciones; mientras que las de los 94.379 viajeros españoles aumentron casi un 26%, con 440.707 pernoctaciones.
Los británicos fueron los extranjeros que más acudieron a los apartamentos turísticos en febrero, concentrando 1,4 millones de pernoctaciones, un 34% del total de las realizadas por los extranjeros. Las pernoctaciones de los británicos bajaron un 4,9%, mientras que las de los alemanes, que representaron el 24,3%, crecieron un 2,6%.
Canarias sigue siendo el principal destino para los extranjeros, con cerca de 35 millones de pernoctaciones en sus apartamntos, un 2,6% menos que en febrero de 2003. Para los españoles, Canarias también es el destino preferido, con el 31% de las pernoctaciones en sus apartamentos, junto con Cataluña (21,3%).
Esto hace que Canarias sea la comunidad con el nivel de ocupación más elevado en sus apartamentos turísticos en febrero, del 55,3% de sus plazas, si bien fue un 5,6% inferior a la del mismo mes de 2003. Le siguen la Comunidad de Madrid (45%, un 0,2% más que en 2003), Murcia y Valencia.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2004
4