LAS BAJAS POR ENFERMEDAD DE LOS TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA SE CORRESPONDEN CON LOS PERIODOS DE MAS ESTRES DEL CURSO

- Según un estudio de UGT

MADRID
SERVIMEDIA

El número de bajas por enfermedad del personal docente y no docente en el sector de la enseñanza guarda una relación directa con los periodos de mayor estrés del curso escolar según un estudio difundido por UGT con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Casi el 90 por ciento de las bajas de los profesionales de la enseñanza se produce por la conflictividad escolar que provocan los alumnos que desobeceden en las clases e insultan a sus compañeros y profesores.

Otros aspectos que afectan a la salud de los docentes son los derivados de la inhalación de polvos (mal de la tiza), así como las enfermedades del aparato resiratorio y de la voz -debido a la necesidad de elevar el volumen o a la mala caliad de la acústica en el aula. El 13,3% de las bajas superiores a tres días se ha debido a una de estas patologías.

En cuanto a las enfermedades que con más frecuencia afectan al personal de administración y servicios destacan las del aparato locomotor (28,5% de días perdidos) por manejo de cargas y la adopción de posiciones inadecuadas, seguido de las cardiovasculares (18% de los días perdidos) y las del aparato respiratoio (17,4).

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2001
JRN