Monarquía
Bal afea que “ciertas fuerzas políticas” utilicen la figura de Juan Carlos I para “menospreciar” la Jefatura del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, señaló este jueves que “resulta repulsivo” la utilización por parte de “ciertas fuerzas políticas”, sobre todo “durante este último tiempo”, de la figura de Juan Carlos I para tratar de “menospreciar, de denostar, de vilipendiar” toda la “institución monárquica que es la Jefatura del Estado”.
Así lo indicó Bal en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en relación con el décimo aniversario del incidente de Botswana, cuando Juan Carlos I se rompió la cadera en una cacería privada, en plena oleada de recortes sociales y tras ser preguntado por si este hecho pudo precipitar su abdicación dos años después.
"Fue un caso que efectivamente me parece que precipitó esa abdicación, pero las riendas de la Monarquía Parlamentaria fueron asumidas con absoluta ejemplaridad por el Rey Felipe VI”, comentó, al tiempo que puso en valor el papel de Juan Carlos I en la Transición democrática, una transición que “fue ejemplar”.
Además, tras la pregunta de si Juan Carlos I debe poder volver a España, Bal destacó que es un “ciudadano libre” y “no pesan sobre él medidas restrictivas de libertad, de desplazamiento y tampoco medidas de naturaleza económica”. Por ello, dijo que “debe tomar la decisión que tenga a bien” y solicitó no hacer de esto una “cuestión de Estado”.
“Tampoco creo ni siquiera que los grupos políticos tengamos que opinar sobre dónde debe vivir una persona que hoy en día no ocupa ya esa responsabilidad pública, que se encuentra en una situación de completa libertad, como cualquier otro ciudadano, y que, por lo tanto, debería respetársele su libertad de poder decidir dónde quiere vivir”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2022
BMG/man