LA BALANZA AGRICOLA TUVO UN DEFIIT DE 32.219 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de la balanza comercial agrícola ascendió en el primer trimestre del año a 32.219 millones de pesetas, frente al superávit de 2.366 millones registrado en el mismo periodo de 1991, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio.
El signo negativo de la balanza agrícola fue consecuencia de unas importaciones de 310.194 millones de pesetas y unas exportaciones de 277.975,3 millones, con unos incremntos respectivos del 16,5 y el 3,5 por cien.
Para los expertos de la Secretaría de Estado de Comercio, estos datos confirman la "tendencia al estancamiento" de las ventas de productos agrícolas al extranjero, después de que en el primer trimestre de 1991 crecieran a tasas cercanas al 20 por cien.
A su juicio, el menor crecimiento de la exportación obedece, sobre todo, a que el sector español no se visto favorecido por circunstancias excepcionales como las registradas a principios de 1991, cuando ubo una helada retraso la cosecha comunitaria de hortalizas.
En el primer trimestre, las rúbricas que más contribuyeron a desequilibrar la balanza agraria fueron las de frutas, cuyas importaciones crecieron un 71,1 por ciento y alcanzaron los 16.296 millones de pesetas. Asimismo, las de grasas y aceites aumentaron un 41,4 por cien y se situaron en 12.452 millones.
En el capítulo de las exportaciones, destacan los fuertes incrementos de las ventas de legumbres, que supusieron unos ingresos de 62.0 9 millones de pesetas, un 19,6 por ciento más que en el 91.
Las exportaciones de frutas, aunque crecieron menos que las importaciones, se mantuvieron muy por encima de éstas y sitúan a España entre los grandes exportadores de este tipo de productos. Las ventas fueron de 84.702,7 millones en el primer trimestre, con un incremento del 25,2 por cien.
Para los expertos de la Secretaría de Estado de Comercio, la ralentización de las ventas al exterior en los primeros meses del año "es achacable, fundaentalmente, al comportamiento de los sectores agrícola y energético".
En todo caso, el saldo comercial agrícola representó sólo el 3,5 por ciento de todo el déficit comercial del primer trimestre del año, que ascendió a 926.000 millones de pesetas, un 22,3 por cien superior al del mismo periodo del 91.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1992
M