EL BALLET DE VICTOR ULLATE SE ONVIERTE EN COMPAÑIA RESIDENTE DEL TEATRO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El Ballet de Víctor Ullate (BVU) se ha convertido desde hoy en la compañía residente del Teatro de Madrid, el auditorio de La Vaguada que fue inaugurado el año pasado y que acogió la programación de zarzuela de la capitalidad cultural.

El próximo día 7 tendrá lugar la presentación de la compañía, que anunciará también el calendario de actividades que realizarán a lo largo del año en el propio teatro, que se inicia aldía siguiente con el estreno de "Las Sílfides".

"No olvidamos el ballet clásico, porque igual que en música me entusiasma la vanguardia, también disfruto con la obra bien hecha desde los más lejanos tiempos", señaló Ullate al firmar el acuerdo por el que la formación que él dirige se comprometía con el Teatro de Madrid.

Aparte de esta primera aparición del año, el BVU llevará a cabo en este año dos presentaciones más, coincidiendo con los períodos de primavera y otoño, según se establece en el covenio que le liga al teatro, que les servirá de sede y de local de ensayos.

"Por su diseño y por su acústica, el Teatro de Madrid ha sido considerado unánimemente uno de los mejores teatros españoles, idóneo no sólo para zarzuela, sino también para ballet, conciertos y otras manifestaciones musicales", explicaron fuentes de la dirección del centro.

El nuevo teatro dispone de un importante aforo que reproduce el diseño de los anfiteatros romanos, de forma que la totalidad del escenario es perfectaente visible para los espectadores desde cualquiera de los asientos.

Concluido el año de la capitalidad cultural, el Teatro de Madrid pasa a ser una unidad de programación y producción de espectáculos líricos, cuya producción será de carácter musical, teatral y coreográfico, por lo que se dedicará a fomentar la difusión de zarzuelas, óperas, recitales y conciertos.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1993
J