Banco de España
El Banco de España habilita este lunes las reservas para participar en sus jornadas de Puertas Abiertas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España habilitará este lunes las reservas para participar en su programa de Puertas Abiertas, que se extenderá desde octubre de este año hasta junio de 2026.
Las reservas para las visitas los fines de semana estarán disponibles en la web del organismo a partir del lunes a las 10.00 horas, según consta en la web de la entidad.
Los horarios para el acceso al Banco de España serán los viernes de 16.00 a 20.30 horas, así como los sábados y los domingos, en turno de mañana de 10.00 a 14.30 horas, y de tarde, desde las 16.00 hasta las 20.30.
El recorrido guiado durará unos 90 minutos y se organizará por grupos de hasta 30 personas.
El nuevo programa de Puertas Abiertas también incluye visitas de la mano del equipo de voluntariado del Banco, que se realizarán los lunes y martes a las 16 horas.
La reserva de las entradas también estará disponible a partir del lunes 29 de septiembre, aunque en este caso se habilitarán a las 12.00.
Estos recorridos ofrecerán una mirada diferente al patrimonio artístico y arquitectónico del edificio, gracias al conocimiento directo de profesionales de la institución, tanto jubilados como en activo, que aportarán información del Banco como espacio de trabajo.
Esta actividad se podrá disfrutar los lunes y martes a las 16.00 horas. A partir del 14 de noviembre, a las 12.00, se habilitarán las sesiones para reservar visitas en enero, febrero y marzo.
Además, habrá visitas especiales, con adaptaciones curriculares, para centros educativos los miércoles y jueves, a las 16 horas, para grupos escolares de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Universidad.
En este caso, las reservas ya se habilitaron y apenas quedan fechas disponibles.
Con este programa, el Banco de España pretende acercar a la ciudadanía el patrimonio histórico y artístico que ha acumulado a lo largo de sus más de dos siglos de vida.
Los asistentes podrán recorrer los espacios arquitectónicos más emblemáticos del Banco de España en su sede de Cibeles, en Madrid, como la Escalera Imperial, el Patio de Efectivo, que es la actual Biblioteca, el Salón de Cobradores o el Patio de Operaciones.
También podrán acceder a otras zonas como el Salón del Consejo de Gobierno o los comedores de gala. El edificio del Banco de España en la plaza de Cibeles está catalogado desde 1999 como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento Histórico.
Las visitas permitirán conocer la obra pictórica del Banco, incluyendo los retratos que realizó Francisco de Goya de los gobernadores del Banco Nacional de San Carlos, considerado como el primer antecesor del Banco de España, o los retratos de la fotógrafa Annie Leibovitz del rey Felipe VI y la reina Letizia.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2025
NFA/mjg


