MADRID

LOS BANCOS DE LA EUROZONA ENDURECIERON LA CONCESIÓN DE PRÉSTAMOS EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2007, SEGÚN EL BCE

MADRID
SERVIMEDIA

Los bancos de los países de la Eurozona admiten haber endurecido las condiciones para la concesión de créditos, tanto a empresas como a particulares, durante el cuarto trimestre de 2007.

Así se pone de manifiesto en la última "Encuesta de Préstamos Bancarios de la Zona Euro", difundida hoy por el Banco Central Europeo (BCE), que la elabora sondeando a los responsables de la concesión de créditos en unos noventa bancos de la Eurozona.

El endurecimiento de las condiciones financieras responde al "deterioro de las condiciones del mercado financiero desde el comienzo de las turbulencias financieras del pasado verano y al empeoramiento de la situación de los bancos", señalan los autores de la encuesta, recogida por Servimedia.

En este último sondeo, y por lo que se refiere a los criterios para otorgar préstamos a empresas, un 5% de los responsables bancarios contestaron que habían endurecido "considerablemente" la concesión de créditos y un 36% "bastante", mientras que un 58% los mantuvieron inalterados y un 1% los suavizaron.

En cuanto a los créditos para la compra de viviendas, un 3% endurecieron considerablemente la concesión de préstamos y un 23% bastante, frente a un 70% que no cambiaron nada y un 4% que los suavizaron.

Finalmente, respecto a los créditos al consumo, un 1% de entidades endurecieron mucho los criterios para otorgar préstamos, un 13% bastante, un 83% los mantuvieron sin cambios y un 4% los suavizaron.

La encuesta del BCE también preguntó a los directivos bancarios cuáles serán sus criterios para el primer trimestre de 2008. Un 22% adelantan que será más difícil obtener préstamos para la compra de vivienda y un 18% sostienen lo mismo respecto a los préstamos al consumo.

En el comentario a los resultados del sondeo,el BCE asegura que ha preferido adelantar un mes sobre lo previsto la difusión de los resultados de esta encuesta para "ofrecer información adcional a fin de monitorizar la evolución en lo mercados financieros".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2008
M