LAS BANDERAS DE FUENGIROLA ONDEAN A MEDIA ASTA, EN SEÑAL DE LUTO POR LA MUERTE DE JUAN GOMEZ "JUANITO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La muerte de Juan Gómez "Juanito", ex jugador del Real Burgos, Real Madrid y C.D. Málaga y hasta la fecha entrenador del Mérida, causó una gran impresión en la provincia de Málaga y de frma muy particular en su localidad natal, Fuengirola.
"Juanito", que en Málaga acabó su carrera deportiva, era considerado por la afición como un ídolo y fue el jugador de fútbol nacido en la provincia de Málaga que más logros deportivos había conseguido en su historia.
Las reacciones de dolor se sucedieron a lo largo de la mañana, tanto en los ambientes políticos de la provincia de Málaga como en el campo de La Rosaleda, donde Juan Gómez agotó su carrera como futbolista en activo, amén de los cico partidos de liga de la pasada temporada en las filas del C.D. Los Boliches - equipo de su Fuengirola natal - al que ayudó a evitar el descenso de Segunda División B.
Así, el Ayuntamiento de Fuengirola decidió señalar para mañana, viernes, una jornada de luto oficial. El pleno municipal que debería celebrarse quedó suspendido, al igual que otras actividades representativas de la corporación.
Sin embargo, las muestras de luto popular y oficial en Fuengirola comenzaron esta misma mañana y las baneras de los edificios públicos ondean a media asta.
La alcaldesa de la localidad, Esperanza Oña, ordenó la habilitación del pabellón polideportivo Juan Gómez para instalar allí la capilla ardiente con los restos mortales de "Juanito".
Los familiares del fallecio y las autoridades locales esperaban que los restos mortales llegasen esta noche a Fuengirola, después de hacer el viaje por carretera desde Mérida, ciudad que le tributó un emocionado homenaje póstumo.
El Club Deportivo Málaga tambié ofreció sus instalaciones para el velatorio, si bien la familia del malogrado jugador y entrenador, que reside en Fuengirola, declinó la invitación.
El sepelio se realizará a primera hora de la tarde de mañana, viernes, en el cementerio municipal de Fuengirola, tanatorio enclavado a pocos metros del campo de fútbol del Elola, donde Juan Gómez se formó como jugador.
"Juanito" llegó a ganarse el cariño y respeto de todos los vecinos de la calle Gregorio Marañón de Fuengirola, en cuyo asfalto dio ls primeras patadas a un balón.
A lo largo de toda la mañana, fueron muchas las muestras de pésame y dolor que recibió la familia, conocida también por regentar uno de los chiringuitos de playa más famosos de Fuengirola.
En el vestuario de La Rosaleda su muerte también se dejó sentir, puesto que, en su faceta de secretario técnico malaguista, había fichado a jóvenes jugadores que ahora son titulares indiscutibles del club.
El propio entrenador, Antonio Montero, "Nene", íntimo amigo en lo persnal y lo deportivo de "Juanito", apenas si pudo realizar la sesión matinal de entrenamiento, ya que los recuerdos pesaban sobre él, según explicó a esta agencia.
La afición malagueña le recuerda como el primer hombre que consiguió llenar el campo de La Rosaleda, cuando el presidente de la entidad, Francisco García Anaya, decidió su contratación.
Juan Gómez abandonó el fútbol activo en el C.D. Málaga en olor de multitudes, cuando el diestro Curro Romero, en una ceremonia futbolística-taurina, le crtó la coleta en el partido de despedida y homenaje de la afición.
Una vez colgadas las botas, "Juanito" cambió de derroteros futbolísticos y del césped pasó a los despachos. El C.D. Málaga había contratado a un secretario técnico, que lejos de buscar refuerzos millonarios para un club de economía débil, inició una operación para buscar nuevos valores futbolísticos, que él mismo bautizó como Trofeo Cantera.
Niños menores de diez años de todos los rincones de la ciudad de Málaga y de todas las claes sociales, se pusieron a las órdenes de Juan Gómez.
Sin embargo, "Juanito" decidió emprender los estudios del Título Nacional de Entrenador, que superó el pasado año y que le llevaron al Mérida, tras la destitución de Caturla por los irregulares resultados cosechados.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
C