BANESTO. IU RESPALDARA LA ACTUACION DEL BANCO DE ESPAÑA AL INTERVENIR LA ENTIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) tiene ya ultimada la espina dorsal de sus conclusiones para el dictamen que debe elaborar la Comisión Banesto y que deberá elevar antes de inales de noviembre al pleno del Congreso, según ha manifestado a Servimedia el portavoz de esta formación política en dicha comisión, Ramón Espasa, quien adelantó que respaldarán la actuación del Banco de España al intervenir la entidad.

A juicio de IU, el informe de la comisión deberá comenzar por ratificar la actuación del Banco de España en el proceso de intervención de Banesto y la posterior adjudicación del banco que presidía Mario Conde, que ha terminado en manos del Banco Santander.

La Coisión Banesto ha acordado que todos los grupos políticos que forman parte de ella deberán remitir un esquema de las coclusiones a la propia comisión en breve plazo, para que se elabore una ponencia que se someta a la discusión de los distintos grupos.

Es previsible que este informe sea discutido en un clima de consenso, puesto que todos los grupos parlamentarios han manifestado ya su deseo de consenso, "incluso a costa de cesiones" como han señalado algunos de ellos.

El consenso forma parte del cima del clima de cerco a Mario Conde y sus ejecutivos que viene observándose en las últimas semanas en los ámbitos políticos y que pude acompañarse en fechas no muy lejanas de actuaciones de carácter judicial, según ha podido saber Servimedia.

MAYOR TRANSPARENCIA

Izquierda Unida considera que la actuación del Banco de España en este caso ha sido "positiva" y ha mantenido un alto grado de transparencia, "cosa a la que no es ajena la creación de la Comisión Banesto en el Parlamento".

Espasa entiede que la intervención ha salvado el dinero y los depósitos de muchos ahorradores pero, sobre todo, que la autoridad monetaria ha actuado en este caso con una transparencia que faltó en otros casos de crisis bancarias.

El desarrollo de los trabajos de la comisión Banesto ha logrado disipar las reservas que Izquierda Unida mantenía respecto al momento de la intervención, ya que este grupo consideraba que debía haberse producido antes. "Despues de la intervención del director general de inspección del Bnco de España, José Perez, hemos visto claro que la obstrrucción de los directivos de Banesto impidió al Banco de España conocer con anterioridad la verdadera situación del banco", según IU.

La propuesta de Izquierda Unida centra la discusión que deberá producirse en el seno de la Comisión Banesto durante el mes de noviembre en otros 4 puntos centrales.

El primero de ellos es la "fuerte expansión del crédito" que emprendió Banesto bajo la presidencia de Conde, en el punto bajo del ciclo económico y que es la causa principal del agujero que se generó en la entidad bancaria.

En segundo lugar, el informe, a juicio de esta formación política, debe abordar las "malas prácticas bancarias" de que dieron muestra los ejecutivos del banco en la etapa Conde que prescindió de lass provisiones que debían realizarse.

ROZAR EL CODIGO PENAL

El tercer punto debe ser, en opinión de Izquierda Unida, las que denomina "operaciones especiales", entre las que se encuentran las de Oil Dorn, Dorna y Oasis, "qu rozan lo contemplado en el Código Penal".

Finalmente, el informe de IU dedicará un apartado a las recomendaciones que la Comisión Banesto deberá hacer para que el sistema bancario se proteja ante actuaciones como las que han originado esta crisis bancaria.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1994
JCV