BANESTO. EL POPULAR NO ACUDIRA A LA SUBASTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Popular Español no acudirá a la subasta de Banesto, según revelaron hoy los portavoces de la propia entidad financiera.
En un comunicado hecho públic a primeras horas de esta tarde, el Banco Popular reconoce que ha dedicado grandes esfuerzos al estudio de su posible opción para adquirir Banesto.
"¿Por qué renunciamos?. Porque hemos llegado a la conclusión de que lo que para nuestros colegas puede representar un riesgo normal, para nosotros se convierte en alto riesgo que no podemos ni queremos correr".
A continuación, el secretario general técnico del Popular, Manuel Martín, realizó un tan somero como duro análisis de la entidad intervenida:"El truncamiento de Banesto es grande; la opacidad, tradicional; excesivos los 'artificios contables'; mala la calidad de morosos y dudosos, a pesar de las provisiones constituidas; incierto el cabreo -en su acepción académica más antigua- o inventario; problemática la evolución de los resultados, según nuestro modelo de simulación. Quedan, por supuesto, otros daños que no somos capaces de evaluar".
El Popular ha reconocido, como ya informara Servimedia, que su modelo para acceder a la propiedad de Baesto consistía en separar los activos financieros de los industriales. En otras palabras, lo que quería el Popular era hacerse con la parte financiera de Banesto, con el puro banco. Así, se dejaba a un socio que se hiciera con las participaciones industriales, agrupadas en torno a la Corporación Industrial Banesto.
"QUEDARSE EN LOS CUARTELES"
El Popular, al mismo tiempo, afirma que "agotado el tiempo para decidir y hartos nuestros equipos humanos de analizar y discutir, nuestra postura no puede ser tra que la de quedarse, por ahora, en los cuarteles de invierno. Huelga quizá decir que, a pesar del resultado, nadie da por mal empleados el tiempo y el dinero gastados".
Por último, como es habitual en el estilo de la casa, el Popular acude a las citas periodísticas. En este caso, el elegido es el columnista Francisco Umbral: "Decía Pascal que todos los males le vienen al hombre de no estarse quieto en su cuarto. ¿Será cierto en esta ocasión?".
Tras la renuncia del Popular y tras la casi segurarenuncia del Banco Central Hispano a liderar una de las opciones para Banesto, las posibilidades son tres: el BBV, el Santander y Argentaria.
El banco vasco ya ha dejado claro que no aceptará acudir a la subasta si no es liderando una opción. Ni tan siquiera admite el BBV que pueda compartir, rozando los máximos que impone la ley, un reparto del 60 por ciento con otra entidad, 30 por ciento para cada una.
Por lo que respecta al Santander, se ha negado a hacer cualquier tipo de afirmación. Ni tan iquiera hará pública su opción una vez que termine el plazo legal de presentación de candidaturas, cosa que ocurrirá a las 17 horas de hoy, lunes.
Finalmente, Argentaria ha sido, según ha podido saber Servimedia de fuentes de toda solvencia, la entidad que más datos ha solicitado, tanto a Salomon Brothers, banco de inversiones operador de la subasta de Banesto, como al propio equipo de Alfredo Saenz Arranz, que lidera la entidad intervenida.
Esta tarde comparecen, ante la Comisión Banesto del Conreso de los Diputados, el subgobernador del Banco de España, Miguel Martín, y el presidente de la AEB, José Luis Leal.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
J