BANESTO. SAENZ SE COMPROMETE A MANTENER EL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de Banesto, Alfredo Saénz, se comprometió hoy a mantener el empleo y las condiciones de trabajo de los empleados del banco, según confirmó la secretaria de Bana de CCOO, María Jesús Paredes, al término de la primera de las reuniones mantenidas por Saénz con los responsables sindicales del sector.

Paredes, que calificó el encuentro con Saénz de "muy positivo", se vió durante más de una hora con la dirección de Banesto para analizar la situación del banco.

Tras este encuentro, Saénz inició una entrevista similar con con el secretario general de Banca de UGT, Jorge Díez, a la que seguirá otra con el máximo responsable de la Federación Independiente de Traajadores del Crédito (FITC).

La secretaria general de Banca de CCOO explicó que el compromiso de mantener el empleo en Banesto se materializará en un protocolo que se firmará cuando esté finalizado el plan de saneamiento de la entidad.

Según Paredes, Saénz informó a la dirigente sindical que el Plan de Saneamiento del banco estará listo no más tarde del 15 de febrero. Además, confirmó la disposición del banco a aceptar la creación de una comisión paritaria de seguimiento para el plan de saneamieno de la entidad, y que su constitución se produzca inmediatamente después de estar terminado el plan de viabilidad y la firma del potocolo de mantenimiento del empleo.

CCOO pidió también a Saénz que los créditos solicitados por los trabajadores para comprar acciones de Banesto y que no han sido pagados se estabilicen sobre la base de no pagar intereses hasta que la entidad vuelva a tener beneficios. Paredes indicó que a esta solictud, la respuesta del presidente de Banesto fue que "se lo pensaría".

Respecto a la intención de los sindicatos mayoritarios de sindicar las acciones de los trabajadores, lo que les permitiría estar presentes en el Consejo de Administración, Paredes señaló que siguen a la espera del dictamen encargado a un despacho de abogados y que estará concluido esta semana.

Paredes solicitó también a la dirección del banco que el agujero detectado en el fondo de pensiones de la entidad, cifrado en unos 66.000 millones de pesetas, se cubra con aportaciones "lo más rapidamente posile". La secretaria de Banca de CCOO explicó que Saénz "no se ha extendido mucho sobre la situación económica del banco", e insistió en que los esfuerzos deben ir a mantener la marca de la entidad.

La dirigente sindical aprovechó la presencia de medios de comunicación para agradecer a los trabajadores su compromiso con la entidad, y pidió a la toda la plantilla del banco que trabaje con el nuevo equipo gestor de Banesto, "con la misma lealatad que lo hicieron con Mario Conde", del que recordó que no er banquero cuando llegó a Banesto.

A pesar de que CCOO, UGT, y la FITC, se han reunido por separado con Sáenz, Paredes dejó muy claro que la unidad sindical es importante, y que los tres sindicatos defienden las mismas cosas.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1994
G