Ampliación

Elecciones 28-M

Barbón remarca el carácter autonómico y municipal del 28-M: “Ya llegará el momento de las generales”

- Ensalza su “libertad” y que “siempre" antepondrá Asturias al PSOE

Gijón
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El presidente del Principado de Asturias y candidato del PSOE a la reelección, Adrián Barbón, remarcó este miércoles el carácter autonómico y municipal de las elecciones del 28-M y avisó de que “ya llegará el momento de las generales”.

Así lo dijo en el acto que los socialistas celebraron en Gijón y al que acudió el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, para arropar a Barbón y participar en un acto de los socialistas asturianos, donde no estaba desde enero de 2022.

“Estas elecciones van de muchos concejales, alcaldes y diputados autonómicos, de que elegimos a tu alcalde y al presidente de Asturias, pero en diciembre Pedro volverá a hacer campaña para a ser presidente del Gobierno. Ya llegará el momento de las elecciones generales”, afirmó.

Barbón ensalzó su “libertad” de actuación porque para él “lo primero” es defender Asturias porque es “asturiano desde que nací” y socialista desde que con 17 años se afilió al PSOE.

Marcando distancias con el candidato del PP, Diego Canga, Barbón defendió que él puede hablar “con libertad” porque “no me pusieron desde un despacho en Madrid, me elegisteis aquí en Asturias, y eso significa que cuando hay una discrepancia con el Gobierno de España, yo la planteo con lealtad institucional”. De manera que, aseguró, puede “defender libremente los intereses de Asturias”.

"Asturias siempre por delante, siempre defenderé Asturias, Asturias lo primero”, exclamó Barbón, quien repasó sus cuatro años al frente del Principado marcados por la pandemia, durante la cual “hicimos todo lo que estaba en nuestras manos para luchar por las vidas”, "luchamos por cada vida, porque las personas mayores son nuestra referencias".

Además, apuntó que una de las principales actuaciones que tenía por delante era la reindustrialización de la economía, ya que la industria representa el 21,1 % del PIB asturiano, más de lo que era en 2019, y afirmó también que ahora hay “más empleo y menos paro que en 2019”.

Barbón apeló a la “máxima participación” y llamó a “concentrar los votos en nuestras candidaturas”, “especialmente en las alas occidente y oriente" de las tres en las que se divide el Principado, "porque cada voto que se pierda es un voto para que Vox esté marcando la política de Asturias”.

De hecho, arengó a los presentes con el lema “vete y vota” apelando a los que están “dudando” de acudir a las urnas porque, dijo, su voto importa especialmente para evitar que la “ultraderecha” decida el futuro de la región y se constituya “en un minuto” el “Gobierno de la vergüenza”.

Precisamente, fuentes socialistas reconocen que en estas elecciones no tienen "el viento a favor" de cambio que había hace cuatro años y de ahí que apelen a la concentración de todo el voto de izquierdas para evitar la suma de las derechas. No obstante, creen que continuarán al frente del Gobierno en Asturias y que la "ola de cambio" que pregona el PP no se va a producir y estará "todo abierto" para las elecciones generales de diciembre.

VOTAR PARA EVITAR A ABASCAL

En esta línea, la vicesecretaria general de la FSA, Gimena Llamedo, abrió el acto, en el que los socialistas aseguran que se congregaron 3.500 personas, denunciando que cuando gobernó la derecha dejaron esta comunidad “al borde de la quiebra”.

Definió como “altivo”, que mira “por encima del hombro", al candidato del PP, Diego Canga, porque está “más enamorado de sí mismo que de Asturias”, además de criticar a la derecha porque que “es imposible oírles hablar bien de Asturias”.

Alertó además de la "trampa" de pensar que el resultado está garantizado porque “no se puede dar nada por ganado. Que nadie se duerma porque la pesadilla puede durar cuatro años y el arrepentimiento nada lo cambia”, avisó Llamedo, porque el domingo hay que “impedir que entreguen a Asturias para Abascal".

Por su parte, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Gijón, Luis Manuel Florez, 'Floro', fundador y expresidente de Proyecto Hombre, se definió como un “independiente, que quiere decir sin carné, porque comparto uno a uno todos los valores socialistas”.

Aseguró que su programa es un “compromiso” con desarrollar todo lo que sea por el “intereses general de Gijón, sin exclusión de nadie”, “incluyendo a minorías de cualquier clase, y os aseguro que sé de lo que estoy hablando”.

El candidato apeló a la “responsabilidad” el domingo en las urnas para “cortar el paso a la extrema derecha”, y avisó a Sánchez y Barbón de que tiene una “listado de cosillas para Gijón”, y “a partir del lunes os llamaré para notificaros”.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2023
MML/clc