Banca

Barclays ve “potencialmente suficiente” la mejora de la opa y cree “poco probable” que BBVA renuncie al umbral del 50%

MADRID
SERVIMEDIA

Barclays considera “potencialmente suficiente” la mejora de BBVA del precio de la oferta por Banco Sabadell, de un 10%, para que salga adelante y opinó que es “poco probable” que el banco vasco renuncie a alcanzar el 50% de los derechos de voto.

En su análisis de la última novedad de la opa, Barclays señala que su precio objetivo por Sabadell es de 3,20 euros por acción y BBVA lo valora en 3,39 euros, con lo que es un 6% superior al ofrecido, lo que dada la revalorización del sector y su reciente rentabilidad superior “podría ser un nivel de salida atractivo para los inversores institucionales”. A su juicio, los institucionales “deberían ver esta oferta como un catalizador para BBVA”.

Igualmente, Barclays dice que sigue viendo a BBVA “mayor potencial de revalorización”, de un 10%, que a Sabadell, de un -4%. En su opinión, la ausencia de una recomendación del Consejo por parte de Sabadell, que debe esperar a la aprobación de la nueva oferta, “añade incertidumbre” para los minoristas.

Barclays explica que, en caso de que BBVA renuncie al 50% y baje el umbral al 30%, debería lanzar una opa obligatoria en efectivo, “o al menos ofrecer una alternativa en efectivo” para asegurar que los accionistas minoritarios puedan salir a valor razonable. También aclara que el precio “debe ser el mayor” entre el precio de la oferta y el precio equitativo. Ese precio equitativo, “normalmente”, es el precio de la oferta, pero la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que es quien lo decide, puede considerar que no refleja el valor razonable y ajustarlo.

En cuanto al accionariado, apunta que la aceptación por parte de los accionistas minoritarios “sigue siendo el factor decisivo” y representaban aproximadamente el 49%, según el último dato de hace más de un año, aunque “esta participación podría haber disminuido tras un largo periodo de oferta y la pronunciada revalorización de la acción”. Según el análisis de Barclays, aproximadamente el 28% del registro de Sabadell está en manos de institucionales que también están en BBVA y los fondos indexados representan aproximadamente el 14% del capital del Sabadell. Señala que el accionista y consejero, David Martínez, rechazó las condiciones anteriores de la opa, pero “podría reconsiderar” la nueva oferta. Zurich y Amundi, con un 6% aproximadamente, “parecen menos propensos a participar”.

Barclays repasa que la nueva oferta genera beneficios para los accionistas de BBVA desde el primer año, de un 3% de beneficio por acción, inferior al 5% con la oferta anterior, y una rentabilidad sobre el capital invertido de aproximadamente el 17%, también inferior a más del 20% que calculaba con el precio anterior, mientras que el impacto en capital CET1 se reduciría de 34 puntos básicos a 21 puntos básicos.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
MMR/gja