BAREA. ALMUNIA: "LOS SOCIALISTAS NO LO VAMOS A PERMITIR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Almunia, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, manifestó hoy que los socialistas "no vamos a permitir" que se lleve adelante la propuesta de José Barea, director de la Oficina Presupuestaria, de cerrar o vender al capital privado los hospitales públicos que tras un periodo de reestructuración sigan acumulando pérdidas.
Sobre el origen de la propuest, Almunia señaló que "procede del señor Barea, que es nada más y nada menos que el director de la Oficina Presupuestaria de la Presidencia del Gobierno, es decir, que en cualquier país con responsables gubernamentales serios, una propuesta del máximo responsable de asesorar al presidente en materia presupuestaria sería una propuesta que todo el mundo tomaría muy en serio".
"Pero también es verdad", añadió, "que estamos en un país donde el director de la Oficina Presupuestaria del presidente del Gobiero lleva ininterrumpidamente desde el día de su nombramiento haciendo propuestas que a las pocas horas son desmentidas por el propio presidente del Gobierno al cual se supone que asesora, por el ministro responsable del área o por el portavoz del Gobierno".
Por ello, Almunia precisó que "lo normal es que esta propuesta formulada ayer por el señor Barea, si no ha sido desmentida ya, sea desmentida en las próximas horas por alguien procedente del Gobierno".
"Ahora", advirtió, "si el Gobierno respald lo que ha dicho el señor Barea, estaría nada más y nada menos que abriendo la puerta para la quiebra de algo que entre todos hemos conseguido construir en España a lo largo de los años 80, que es una red sanitaria pública que nos protege por igual a todos los españoles con independencia de nuestro nivel de renta, de nuestra situación laboral y del lugar de domicilio. Y eso, los socialistas no lo vamos a permitir".
"Si es verdad que el Gobierno apoya lo que el señor Barea ha dicho", concluyó, "los socalistas no lo vamos a permitir. Si no es verdad, lo que no debiera permitirse este país es tener altos cargos que tienen despacho a pocos metros del despacho del presidente del Gobierno y que no valen para nada".
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1996
J