XXI Congreso del PP

Los barones del PP defienden “actualizar” su ideario sin mirar a Vox y cierran filas con Feijóo

- Aceptan con naturalidad las posibles “discrepancias” derivadas del debate ideológico: “Sabremos gestionarlas”

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes autonómicos del PP respaldaron este lunes la decisión de Alberto Núñez Feijóo de adelantar el Congreso Nacional a julio y “actualizar” la ponencia ideológica del partido ocho años después de la última redacción, al tiempo que defendieron que el nuevo ideario debe seguir la “propia hoja de ruta” de la formación y no centrarse en su relación con Vox.

“Tenemos que ser nosotros mismos, lo que hemos sido siempre: un partido de amplia base que es capaz de ofrecer un proyecto de mayoría en España”, afirmó el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ante las insistentes preguntas de los periodistas, que se interesaron por conocer qué papel tendrán los lazos con Vox en la nueva ponencia.

Mañueco es uno de los cuatro encargados de plasmar sobre el papel la renovación ideológica del PP, y se mostró dispuesto a “actualizar aquello que sea necesario al siglo XXI”. Junto a él trabajarán el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; la eurodiputada y coordinadora de la fundación ‘Reformismo 21’, Alma Ezcurra; y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, celebró la presencia de su sucesora en la Alcaldía de Zaragoza en un equipo con “diversidad de opiniones” y “territorios”. Por otro lado, reconoció que el debate ideológico aflorará las distintas “sensibilidades” del PP, pero remarcó que es una prueba de la “pluralidad” de su partido y auguró que el cónclave será de unidad.

“Estoy convencido de que sabremos gestionar las diferencias que pueda haber con el máximo consenso, porque Alberto Núñez Feijóo no es Pedro Sánchez, no se va a dedicar a mandar wasap intentando callar las bocas de los que son discrepantes. Estoy convencido de que habrá pluralidad de opiniones, pero que sabremos gestionarla”, dijo.

En la misma línea se pronunció el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien avisó de que el PP “decepcionará” a “aquellos que estén pendientes de las discrepancias, de los enfrentamientos o de las polémicas”. El murciano negó la existencia de “un sector duro especialmente duro ni especialmente blando” y se mostró convencido de que el PP definirá su hoja de ruta “lo mejor posible” y sin mirar a Vox.

López Miras se encargará de redactar los nuevos Estatutos del PP junto a la presidenta de Extremadura, María Guardiola; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera. El “nudo gordiano” al que se enfrenta, en palabras de Feijóo, es la reforma del sistema de primarias, pero el murciano evitó dar pistas ante la prensa y se limitó a señalar que el nuevo modelo saldrá de “un trabajo serio y riguroso” que aún no ha empezado.

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acaparó el interés mediático de la prensa madrileña por su vuelta a Génova. El valenciano participó, por primera vez desde la dana, en una reunión de un órgano de dirección del PP a nivel nacional y afirmó ante los medios que el PP valenciano “necesita este Congreso porque es el paso decisivo para que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente del Gobierno”.

Mazón, que fue de los últimos barones en abandonar la sede nacional del PP, rechazó hablar de su futuro orgánico porque la “prioridad” es la “reconstrucción” de Valencia.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2025
PTR/clc