BARREDA DICE QUE LA FINANCIACION SANITARIA DEBE TENER EN CUENTA EL FACTOR DE DISPERSION DE LA POBLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy, en relación al modelo de financiación autonómica, que el planteamiento "puro y duro" de aportar por renta y cobrar por población necesita elementos correctores para evitar que se produzcan "grandes desajustes".
Barreda, en declaraciones en Telemadrid, señaló también que "es verdad" que la corresponsabilidad fiscal es necesaria y que es preciso hacer la pedagogía política de cobrar impuestos que luego las comunidades autónomas van a tener que administrar, "pero no menos cierto es que hay que tener en cuenta diversos factores".
Criterios como, manifestó, el de dispersión, ya que, a su juicio, "no es lo mismo prestar asistencia sanitaria a un núcleo urbano de 1.800.000 habitantes que hacerlo a esta misma población dispersa a lo largo de 80.000 kilómetros cuadrados y repartida en 919 municipios, como ocurre en Castilla-La Mancha".
En este sentido, el responsable del Ejecutivo castellano-manchego abogó por la opción de un fondo de solidaridad del que, dijo, no se puede prescindir.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2005
L