BARRIONUEVO. AZNAR ADVIERTE QUE NO SERA "EL VENGADOR JUSTICIERO", EN REFERENCIA A SU POLEMICO `PASO DE PAGINA' DEL GAL
- Asegura que mantener al ex ministro en la candidatura del PSOE al Congreso, es decir a los votantes "os hago pasar por el trágala de votar a responsables del GAL"
- Pide a González que comparezca el 30 de enero ante la Diputación Permanente del Congreso paraexplicarse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar advirtió hoy que, si gana las elecciones, no se va a comportar como un "vengador justiciero", ni en relación al `caso GAL' ni en otros, sino como el presidente del Gobierno de España.
Aznar concluyó así su comparecencia/coloquio con estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, obligado por la insistencia de una estudiante a la que debió parecer escasa la referencia que había hecho en abstracto durante su intervenció inicial.
Consciente de que los primeros bancos del Aula Magna de Derecho estaban copados por periodistas pendientes del polémico `paso de página' del GAL, Aznar insistió sin mencionar esas siglas: "Yo voy a mirar al futuro y sólo al futuro, y no voy a mirar hacia atrás ni con ira ni con nostalgia (...) No estoy dispuesto a estar trece años hablando de los trece años (del PSOE)", frase ésta a la que siguió una salva de aplausos.
Media hora después, y cuando ya el decano había cortado el turno de reguntas, la estudiante, a viva voz, le dijo "para mí, al menos, esto es muy importante. Usted ha dicho que iba a `pasar página' del GAL. Si defiende realmente la coherencia, la sinceridad, la responsabilidad y todo esto, quiero que me aclare estas declaraciones. ¿Qué va a pasar con el GAL? Porque todos queremos saber la verdad".
"Muy bien", afirmó el líder popular en medio del prolongado aplauso de los universitarios a su compañera. "Tengo la sensación de que algunas personas esperan no que yo sea jee de Gobierno, sino una especie de vengador justiciero que no estoy dispuesto a ser" (timidos aplausos que corta el propio Aznar para proseguir su argumentación).
"Yo aspiro a ser el presidente del Gobierno de España, no una persona con una especie de persona con un cuchillo en la boca buscando venganza. Creo con toda claridad que eso no es lo que necesita nusetro país. Eso es un desatino, con toda claridad. Quien espere de mí venganza se queda sentado todo el tiempo que quiera, porque no lo voy a hacr. Y, en cambio, quien espere de mí mano tendida, conciliación, espíritu constructivo, sí me va a tener permanentemente a su disposición".
Y `pasar página', matizó, no significa "borrar la historia" ni "borrar las responsabilidades" ni impedir que la Justicia actúa. "¿Cabe en España una amnistía? No. ¿Va a haber en España una `ley de punto final'? Tampoco".
"SITUACION LIMITE" PARA LOS VOTANTES
"¿De qué se está hablando, de un presidente de Gobierno o de una actitud de venganza o justiciera? Pue yo lo tengo muy claro. Donde yo esté se respetará la ley, se cumplirá, se respetará el Estado de Derecho y no habrá impunidad, y nadie al margen ni por encima de la ley"
Al margen de esta polémica sobre sus palabras a la cadena Ser hace dos días, el presidente del PP continuó exigiendo a Felipe González que asuma su responsabilidad política por el procesamiento de su ex ministro de Interior José Barrionuevo en relación al `caso GAL'.
Si ayer ya pidió eso mismo, hoy, ante los estudiantes de Dereco, Aznar reveló dónde cree que el presidente debe rendir esa responsabilidad: compareciendo el 30 de enero ante la Diputación Permanente del Congreso, para aprovechar la reunión de éste órgano ya convocada.
Para el mandatario popular, "en ninguna cabeza cabe, ni es de sentido común, ni puede ser verdad, para tranquilidad de los españoles", que una banda creada en la estructura del Ministerio de Interior se hiciera sin que González se enterara o "no hubiese querido enterarse". "Guste o no, afecta al prsidente del Gobierno", afirmó, no sin antes desear "la mejor de las suertes" a los implicados penalmente.
A su juicio, el PSOE está colocando a los españoles en una situación "verdaderamente límite" al mantener a Barrionuevo en la candidatura.
Con ello, él cree que los socialistas plantean una "muy dura" opción: "Quien quiera amparar y justificar todo lo que eso significa, ya sabe el día 3 de marzo lo que tiene que hacer. Quien opte porque eso no vuelva a ocurrir en nuestro país, y se haga el reseto de la ley y el Estado de Derecho".
"Desde el punto de vista de lo que significa el ejercicio de la responsabilidad democrática, no me parece presentable lo que está ocurriendo, me parece francamente rechazable. Desde el punto de vista democrático, no me parece aceptable que no se quieran sumir responsabilidades y además se diga a muchos españoles: os hago pasar por el trágala de aguantar, justificar, o votar a los responsables del GAL", explicó.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1996
G