BATASUNA. EL 65,4% DE LOS ESPAÑOLES, A FAVOR DE LA ILEGALIZACION DE BATASUNA

- El terrorismo vuelve a ser el primer problema para los españoles tras un año situado por detrás del paro

MADRID
SERVIMEDIA

Casi dos tercios de los españoles, un 65,4 por ciento, se han maifestado a favor de la ilegalización de Batasuna, frente al 14,7 por ciento que está en contra. Sin embargo, un importante porcentaje de los encuestados desconfían de que esa medida sirva para debilitar a ETA.

Estos datos constan en el barómetro del CIS presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz.

Según este estudio sociológico, el 79,8 por ciento de los españoles consideran que existe bastante o mucha relación entr Batasuna y ETA, frente al 4,7 por ciento que no ven clara esa conexión.

Además, el 56,2 por ciento entiende que la ilegalización de la formación "abertzale" puede ser bastante o muy importante dentro de la lucha antiterrorista, mientras que el 25,2 por ciento estima que servirá de poco o nada en ese terreno.

En cuanto a la repercusión que esa medida tendría sobre la banda terrorista, se produce casi un empate. Si el 40,1 por ciento afirma que serviría para debilitar a ETA, el 39,2 por ciento desonfía de ello.

Fernández Díaz interpreta que con esta respuesta, los ciudadanos demuestran que "no quieren hacerse ilusiones" tras años de lucha baldía contra el terrorismo y por esta vía expresan sus "dudas" sobre el fin de banda.

En todo caso, el secretario de Estado insistió en destacar la "abrumadora" mayoría de españoles que apoya el proceso de ilegalización de Batasuna, un apoyo que, aseguró, "no es coyuntural, porque la preocupación de los españoles por el terrorismo es una constante desdehace muchísimo tiempo y es razonable que, dentro de la ley, intenten actuar con la máxima contundencia posible contra el principal problema que tiene España".

PRIMERA PREOCUPACION

Esta valoración encaja con el hecho de que en el barómetro del CIS correspondiente al mes de septiembre el terrorismo vuelva a aparecer como primer motivo de preocupación, por detrás del paro.

El 68,4 por ciento de los encuestados asegura que la violencia terrorista es el primer problema de país, con una significativasubida respecto a la anterior encuesta, en que ocupaba el segundo puesto (54,1 por ciento). Esta situación no se producía desde noviembre de 2001, última fecha en que el paro se situó por detrás en el listado de preocupaciones de los españoles.

El paro continúa siendo un problema importante para el 64 por ciento de los españoles, frente al 67 por ciento del anterior barómetro.

El Gobierno entiende que la preocupación por el terrorismo se vio animada en las semanas anteriores a la realización del rabajo de campo por los atentados de Santa Pola, en el que murieron dos personas, una de ellas una niña, y de Leitza (Navarra), que costó la vida a un guardia civil, así como por el impulso del debate político sobre la ilegalización de Batasuna.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2002
SGR