BATASUNA. LA SALA ESPECIAL DEL SUPREMO SE REUNE MAÑANA PARA ESTUDIAR LA EJECUCION DELA SENTENCIA CONTRA BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Especial del Tribunal Supremo se reunirá mañana para estudiar la ejecución de la sentencia por la que se acordó, el pasado 17 de marzo, la ilegalización de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna por su vinculación con ETA.
Los quince magistrados que componen esta sala estudiarán los escritos presentados por la Fiscalía General del Estado y la Abogacía del Estado, en los que solicitan al Alto Tribunal que ordene la disolució inmediata de los grupos parlamentarios, forales o municipales de Batasuna en las instituciones.
Se da la circunstancia de que las tres formaciones ilegalizadas por el Supremo han ido cambiando de nombre en los últimos meses en las instituciones, de manera en que todas ellas los grupos han pasado a denominarse Socialistas Abertzales.
En este sentido, el abogado del Estado especificó que esta disolución de los grupos debe llevarse a cabo "aunque hayan cambiado de denominación", algo que efectivamete ha sucedido, ya que la formación "abertzale" ha pasado a denominarse en la mayoría de las instituciones "Socialista Abertzaleak" (Socialistas Nacionalistas).
La reunión de mañana se produce después de que el Tribunal Supremo haya concluido el proceso de notificación de la sentencia con la publicación de la misma en el Boletín Oficial del Estado.
Fue el pasado 17 de marzo cuando la Sala Especial del Tribunal Supremo acordó por unanimidad ilegalizar la formación política Batasuna, tal y como haban solicitado en sendas demandas el Ministerio de Justicia y la Fiscalía.
El proceso para ilegalizar a Batasuna se inició el 26 de agosto del pasado año, cuando el Congreso de los Diputados, a petición de PP y PSOE, instó al Gobierno a presentar una demanda de ilegalización de Batasuna, uno de los instrumentos contemplados en la Ley de Partidos Políticos para actuar contra una fuerza política que incumple la legislación.
Tras esta iniciativa parlamentaria, el Ejecutivo aprobó el 30 de agosto la pesentación de una demanda contra Batasuna, iniciativa que fue admitida a trámite por el Supremo el 14 de septiembre. Posteriormente, la Fiscalía General del Estado decidió presentar su propia demanda, que también fue admitida a trámite.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
VBR