Guerra en Ucrania

Batet invita a Zelenski a intervenir telemáticamente ante el Congreso

- En nombre de todos los grupos parlamentarios

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, remitió este martes al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a través de la Embajada de ese país en España, una carta en la que le traslada en nombre de todos los grupos parlamentarios una invitación para que intervenga a través de videoconferencia ante el Pleno.

La misiva comienza denostando "la agresión militar ilegal e injustificada de la Federación de Rusia contra Ucrania, que tanto sufrimiento está provocando a los ciudadanos y ciudadanas de su país", y traslada a Zelenski en nombre de la Cámara y en el suyo propio su "solidaridad y apoyo en estos difíciles momentos" y su "reconocimiento y admiración por la decidida lucha de los ciudadanos ucranianos en la defensa de su libertad y soberanía".

Después, Batet explica que todos los grupos parlamentarios, a los que enumera uno a uno, le "han solicitado mediante un escrito que impulse las gestiones pertinentes con el fin de que pueda intervenir a través de videoconferencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados".

También subraya que "tanto las instituciones españolas como los ciudadanos de nuestro país han expresado la más rotunda condena a la invasión de Ucrania y han manifestado su cercanía al pueblo ucraniano a través de distintas acciones solidarias", y que el Gobierno "está firmemente alineado con la posición de la Unión Europea y se ha comprometido al envío a Ucrania de material defensivo y ofensivo, así como a la acogida de las personas refugiadas" .

"Estoy segura de que su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados constituirá una magnífica oportunidad para que la Cámara , y todos los españoles, así como los miles de ciudadanos ucranianos residentes en nuestro país , puedan escuchar su mensaje y expresarle nuestro más firme respaldo", culmina la carta.

Según recordaron fuentes cercanas, Batet ya se reunió el pasado 2 de marzo con el presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, y le transmitió la solidaridad del Parlamento y del conjunto de la sociedad española, y participó en la videoconferencia de los presidentes de parlamentos de la Unión Europea con el presidente del parlamento ucraniano el 4 de marzo.

Además, ha conversado también en los últimos días con las presidentas de los parlamentos de Lituania y Letonia y el presidente del Parlamento de Estonia, y tiene previsto hacerlo próximamente con la presidenta del Parlamento de Polonia, en una ronda de contactos con sus homólogos de los países cercanos al conflicto.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2022
KRT/gja